Al utilizar este sitio web estás aceptando nuestra Política de Privacidad y los Términos de Uso.
Accept
Logo NegocioStart Web Logo NegocioStart Web White
  • Inicio
  • Negocios
    • Noticias
    • Finanzas
    • Profesiones
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
    • Marketing
  • Motivación
Reading: La Gran diferencia entre autoempleo y tu propio negocio
Share
MARKETPLACE
NegocioStartNegocioStart
Font ResizerAa
Buscar
  • Inicio
  • Negocios
    • Noticias
    • Finanzas
    • Profesiones
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
    • Marketing
  • Motivación
Follow US
Copyright © 2014-2023 Ruby Theme Ltd. All Rights Reserved.
NegocioStart > Negocios > La Gran diferencia entre autoempleo y tu propio negocio
Negocios

La Gran diferencia entre autoempleo y tu propio negocio

By NegocioStart
Last updated: 29 marzo, 2022
8 Min Read
Share
Diferencias entre autoempleo y negocio propio
Diferencias entre autoempleo y negocio propio
SHARE

Aún existe una gran confusión entre lo que significa autoempleo y tener un negocio propio, es importante saberlo diferenciar.

Incluso hay varias diferencias entre autoempleo, emprendimiento, pyme, empresa y multinacional.

Aunque la esencia podría ser la misma en el sentido de generar ingresos, debemos esclarecer sus diferencias para no cometer el mismo error.

Definamos primeramente que significa negocio.

De acuerdo al diccionario de Oxford Languages, existen dos claras definiciones de lo que es un negocio:

  • Ocupación, actividad o trabajo que se realiza para obtener un beneficio, especialmente el que consiste en realizar operaciones comerciales, comprando y vendiendo mercancías o servicios.
  • Ganancia o beneficio conseguido en una actividad comercial o de otro tipo.

Por tanto, autoempleo, emprendimiento, pyme o empresa, podría catalogarse como un negocio propio, sin embargo debemos diferenciar lo que cada uno significa.

Que es autoempleo:

Un autoempleado, llamado también profesional independiente, trabajador por cuenta propia o freelance, es el que trabaja por proyectos o con clientes.

El autoempleo busca solucionar un problema individual: generarte un empleo, un salario. Esto puede ser tu vocación, por ejemplo, los músicos, los artistas, pintores, escritores, contador, arquitecto, diseñador, desarrollador web, en fin.

Como autoempleado dependerás de tu cartera de clientes y/o proyectos para obtener ingresos.

Usualmente el autoempleado también hace un trabajo de todólogo, ya que gestiona por si mismo tareas como la contabilidad, publicidad, ventas, networking.

Además del desarrollo en sí del proyecto o servicio.

Si encajas en este perfil, significa que te gusta trabajar con libertad y a tu propio ritmo.

No obstante, llegas a ser autodidacta, pero a la vez te cuesta trabajo delegar responsabilidades, ya sea por ahorrar costos, o por una necesidad de control absoluto en tu trabajo.

➡️Te interesa: 10 empresas que creíamos muertas pero siguen innovando

Si bien es una forma muy respetable y admirable de trabajar, debes tener en cuenta que siempre habrá un límite de cuantos clientes y proyectos puedes manejar a la vez.

Intentar rebasar ese límite puede implicar quedar mal en algún proyecto, o incluso poner en riesgo tu salud por el exceso de trabajo.

Otra diferencia sustancial, está en que el límite de tus ingresos es tu mismo tiempo.

Por ejemplo, no podrías hacer más que 5 pasteles al día porque no te da tiempo. No puedes atender a más de 5 clientes al mes por que no te da el tiempo.

Eres tu propio empleo y tu propio tiempo.

En conclusión, el autoempleo es la actividad que por necesidad u oportunidad decidimos comenzar pues a cambio nos generará determinadas ganancias.

Sin duda, un autoempleo siempre puede evolucionar a un emprendimiento si esa fuera la intención y se dan los pasos necesarios.

Qué es Negocio Propio

Cuando quieres montar un negocio propio, estás buscando ofrecer una solución a una necesidad con un producto o servicio nuevo, diferente o ya en tendencia, a un grupo más amplio. Empleando a más personas para ser parte de esa solución.

Negocio propio también podría definirse cuando se conforma la estructura de un líder y demás socios o colaboradores.

Generalmente para que un negocio funcione, será importante saber delegar tareas y responsabilidades.

El emprendedor es consciente que cuando delega un servicio o una responsabilidad, lo que hace es ganar tiempo para enfocarse en actividades que hagan rentable su empresa.

Para diferenciar mejor, el autoempleado sería, por ejemplo, un elaborador de jabones que entre más jabones produce, tiene posibilidad de vender más.

Sin embargo tendrá que invertir tiempo en hacer publicidad a su jabones, o en todo caso, depender de las recomendaciones que hagan sus compradores y la gente que llegue a su tienda.

En cambio quien está al frente de su propio negocio no tiene que producir por su cuenta los jabones, sino buscar al productor, y delegar la publicidad a un diseñador o agencia.

De esa manera, el emprendedor se puede concentrar más en como crear un canal de ventas para su producto, como por ejemplo, abrir una tienda física o en línea, o incluso, exportar su producto.

➡️Te interesa: Cómo crear una tienda en línea fácil y barato

Entonces, si tu negocio llega a crecer, no estarías limitado a lo que un solo productor pueda hacer, sino que podrías eventualmente tener de diferentes proveedores.

Así, tu propio negocio no solo genera una ganancia para si mismo, sino también para otros, y no te ves limitado a lo que solo tú puede producir con tus propias manos.

Dentro de esta categoría de negocio propio están las pymes, empresas grandes y multinacionales, que quizá a un inicio fueron autoempleados, pero tuvieron la visión de convertirse en verdaderos empresarios.

Autoempleado y Negocio Propio tienen similitudes

Pese a las diferencias que ya hemos conocido, el autoempleado y quien está al frente un negocio tienen similitudes.

Ambos comparten ideales, virtudes y se enfrentan a retos similares.

Cada uno es su propio jefe

Son capaces de establecer sus tiempos de trabajo y definir su oficina donde quieran. La responsabilidad más grande que tienen es consigo mismos.

Trabajan de forma remota

Ambos pueden realizar su trabajo desde donde quieran, sin necesidad de estar siempre en la oficina.

Pueden conectarse a internet o por teléfono y establecer contacto con sus clientes, empleados y proveedores.

Toman riesgos

Ambos deben ser aventurados después de descubrir el potencial de su trabajo o negocio.

Para un autoempleado arriesgarse traerá como resultado el reconocimiento a su trabajo y por ende más clientes.

➡️Te interesa: Ahora puedes construir tu camino al éxito con los mejores: Crehana

Para un empresario es encontrar una nueva solución que lo haga más competitivo en el negocio.

Son apasionados

Es importante que ambos vean pasión en lugar de trabajo para ser exitosos, los mueve lo que les gusta y por ello se dedican con todo su esfuerzo a ello.

Trabajan duro para que todos sus deberes se completen a tiempo y de manera eficiente.

Ambos se enfrentan a lo mismo

Desde cosas administrativas, como el mantener sus finanzas sanas, hasta temas de obligaciones como los temidos pagos de impuestos.

Planean sus ingresos y gastos

Deben ir puliendo sus conocimientos en educación financiera porque les servirán para sobrevivir en los primeros meses, ya que las cosas van a ir cambiando y tendrán que adaptarse con facilidad.

Diferencias entre autoempleo y Negocio propio

Diferencias entre autoempleo y negocio propio
Diferencias entre autoempleo y negocio propio

No se trata de que una mejor opción sea mejor que la otra, sino simplemente de una visión diferente sobre temas tan fundamentales como la inversión, el crecimiento y la generación de empleo.

Fuentes: Emprendices | Mi Propio Jefe | Roboto | Ticontrack | La Fábrica de Startups

What's Your Reaction?

  • HermosoHermoso
    3
    Hermoso
  • Me ayudó muchoMe ayudó mucho
    4
    Me ayudó mucho
  • Lo amoLo amo
    4
    Lo amo
  • AsombrosoAsombroso
    4
    Asombroso
  • GenialGenial
    4
    Genial
  • RecomendadoRecomendado
    0
    Recomendado

Etiquetas

Finanzas Inteligencia Artificial Marketing Motivación Negocios Noticias Profesiones Tecnología
Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copy Link
ByNegocioStart
Follow:
Todo negocios, emprendimientos, finanzas, profesiones, inversiones, noticias de economía, tecnología, dinero.
Previous Article Productos que más se venden por internet 2022 Los 40 productos que más se venden por internet 2023
Next Article Posicionamiento en buscadores ¿Por qué el posicionamiento en buscadores es tan importante para una empresa?

Páginas Web Increíbles

Conoce tu propósito

Jesús es el camino y la verdad y la vida
Jesús es el camino y la verdad y la vida

Reacciones

  • GenialGenial
    Anonymous to

    20 emprendedores latinos que crearon negocios exitosos e innovadores

    13 julio, 2025, 2:57 pm

  • AsombrosoAsombroso
    Anonymous to

    Guía Completa Hotmart 2025: Cómo Utilizarla para Ganar Dinero Paso a Paso

    13 julio, 2025, 1:21 pm

  • AsombrosoAsombroso
    Anonymous to

    Los 25 productos que más se venden por internet en 2024

    6 julio, 2025, 6:28 pm

  • GenialGenial
    Anonymous to

    Descubre los Productos en Tendencia para el 2025 que Arrasarán en Internet

    6 julio, 2025, 2:41 pm

  • AsombrosoAsombroso
    Anonymous to

    Descubre los Productos en Tendencia para el 2025 que Arrasarán en Internet

    6 julio, 2025, 2:41 pm

  • GenialGenial
    Anonymous to

    El arte y la inteligencia artificial ¿Los artistas se quedarán sin trabajo?

    3 julio, 2025, 2:16 pm

Naturalmente sano

Remedios Caseros y más
Remedios Caseros y más
25 productos más vendidos en Amazon
Los 25 productos más vendidos en 2025 desde Amazon
Negocios
Klap app para crear videos cortos y virales
KLAP: La App para Crear Videos Cortos con IA que Revoluciona tu Contenido en 2025
Inteligencia Artificial Marketing
6 Inventos que revolucionarán el mundo de los negocios
Seis inventos que podrían revolucionar el mundo de los negocios
Negocios
Mejor Creador de Funnel de Ventas SystemeIO
Systeme.io: El Mejor Creador de Funnel de Ventas para Impulsar tu Negocio Digital
Marketing
Mejor herramienta Email Marketing GetResponse
GetResponse: La Mejor Herramienta de Email Marketing para Impulsar tu Negocio
Marketing
Transición energética para nuevos modelos de negocio
Transición energética para nuevos modelos de negocio: Oportunidades y tendencias clave en 2025
Negocios Tecnología

Historias virales

Historias Virales Infinittonews
Historias Virales Infinittonews

NegocioStart

Historia Tutismo Cultura Ecuador

Hazte Ver Ecuador
Hazte Ver Ecuador

Descargo

El contenido que compartimos de ninguna manera puede ser tomado como una guía profesional, estos son solo consejos para emprendedores.

You Might Also Like

Negocios

10 ideas de negocios rentables que marcan la diferencia

8 Min Read
Ideas de Negocios sustentables
Negocios

5 Ideas de negocios sustentables para emprender desde casa

6 Min Read
Emprendedores que construyeron negocios millonarios
Negocios

10 negocios originales que hacen millonarios a sus creadores

11 Min Read
Pequeños Negocios Digitales
Negocios

20 ideas de pequeños negocios digitales muy rentables

13 Min Read
Logo NegocioStart Web Logo NegocioStart Web White
Soluciones para emprendedores y herramientas profesionales para crecer con tu empresa.
Facebook Twitter Youtube Instagram

Novedades

Los 25 productos más vendidos en 2025 desde Amazon
26 junio, 2025
KLAP: La App para Crear Videos Cortos con IA que Revoluciona tu Contenido en 2025
25 junio, 2025
Seis inventos que podrían revolucionar el mundo de los negocios
13 junio, 2025

Sobre Nosotros

  • Inicio
  • Política de privacidad
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Políticas de afiliados
  • Contacto

© Todos los derechos reservados NegocioStart 2024

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?