Al utilizar este sitio web estás aceptando nuestra Política de Privacidad y los Términos de Uso.
Accept
Logo NegocioStart Web Logo NegocioStart Web White
  • Inicio
  • Negocios
    • Noticias
    • Finanzas
    • Profesiones
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
    • Marketing
  • Motivación
Reading: Como hacer un plan de negocios profesional y exitoso
Share
MARKETPLACE
NegocioStartNegocioStart
Font ResizerAa
Buscar
  • Inicio
  • Negocios
    • Noticias
    • Finanzas
    • Profesiones
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
    • Marketing
  • Motivación
Follow US
Copyright © 2014-2023 Ruby Theme Ltd. All Rights Reserved.
NegocioStart > Negocios > Como hacer un plan de negocios profesional y exitoso
Negocios

Como hacer un plan de negocios profesional y exitoso

By Alejandro Ochoa
Last updated: 22 mayo, 2023
11 Min Read
Share
SHARE

Ya sea que desees iniciar un negocio propio o emprender a partir de una franquicia, debes recordar que una buena planificación es la clave para el éxito.

Un plan de negocios te brinda dirección, te mantiene enfocado en el camino hacia tus metas y con frecuencia, es un requisito a la hora de buscar financiamiento.

Con seguridad, ya has conducido una investigación que te ha dado las pautas para saber si tu negocio es viable. Ahora todo lo que necesitas es empezar a escribir tu plan.

Este artículo contiene los pasos a seguir y las áreas más elementales que debe cubrir cualquier plan de negocios que se precie.

Claro está, que tu plan de negocios puede variar dependiendo de las necesidades y tipo de negocio que estás pensando emprender.

Lee también: 15 hábitos o costumbres que te mantienen sin dinero

Consejos para empezar a escribir tu plan de negocios

Cuando te encuentres escribiendo tu plan de negocios y antes de que lo empieces a usar, debes considerar los siguientes puntos:

Haz una buena investigación

Necesitarás tomar varias decisiones acerca de tu negocio como: su estructura, las estrategias de mercado y las finanzas, antes de que puedas completar tu plan.

Además, cuando tienes la información correcta a la mano, podrás realizar análisis y predicciones más precisas.

Determina para quien es el plan

  • ¿Tiene más de un sólo propósito?
  • ¿Será usado de manera interna por la empresa o podrá ser leído por terceras personas?

Decidir el propósito del plan, te puede ayudar en su redacción. Si se verán involucradas personas externas.

  • ¿En qué estarán interesadas?

Aunque asumas que sólo quieren conocer la parte financiera de tu negocio. Quizás estén interesadas en conocer otras áreas y aspectos de su funcionamiento.

Busca ayuda profesional

Si no estás seguro de que puedas realizar el plan tú solo, puedes obtener ayuda de un profesional (por ejemplo: un consejero financiero) que le dé un vistazo a tu plan y te brinde consejo.

Cifras, expectativa vs realidad

Los negocios que ya tienen tiempo funcionando, pueden incluir cifras en su planes, pero si tu negocio apenas está empezando y estás usando cifras esperadas y/o proyecciones para atraer inversionistas, necesitarás aclarar que esos números que estás mostrando son sólo estimaciones.

Trata de escribir tu resumen al final

Usa la menor cantidad de palabras posibles. Eso sí, no dejes pasar por alto puntos importantes solo por llegar al grano. Esta parte del plan también sirve como una oportunidad de “venderte.” Pero no exageres.

Recuerda que quieres que inversores, proveedores o socios potenciales lean tu plan, lo encuentren viable y se sientan motivados por lo que están leyendo.

Revisa el contenido final

Tu plan de negocios existe para crear una buena impresión.

Los errores que contengan solo dañarán la imagen profesional que estás tratando de proyectar, así que pídele a la mayor cantidad de gente posible que te de su impresión del borrador final de tu plan.

¿Cómo hacer un plan de negocios?

Un plan de negocios debe ofrecer dirección, proveer de una visión amplia de cuáles son sus objetivos e ilustrar como alcanzar dichos objetivos. Dependiendo de tu tipo de negocio, tu plan debería incluir las siguientes secciones:


En este punto te comparto una herramienta genial para escribir grandiosos documentos profesionales, que son muy necesario para hacer tratos y cerrar más ventas de lo que te imaginas, se trata de PandaDoc

Así mismo en Panda Doc, tienes un modelo de Plan de Negocios muy profesional, con todos los elementos necesarios donde solamente tienes que reemplazar con tu contenido.

UTILIZA GRATIS ESTE MODELO DE NEGOCIO: CLIC AQUÍ

Incluso tiene ejemplos de cálculos muy útiles para presentar la sección de Plan financiero. Ya los sabes, Panda Doc, realmente genial para tu negocio.

El enlace a PandaDoc, es un enlace de afiliado. Si decides apoyarnos muchas gracias.


Cómo hacer un Plan de Negocios Exitoso paso a paso

1. Resumen Ejecutivo

El Resumen Ejecutivo es donde explicas la idea general detrás de tu empresa; es donde le das al lector (probablemente un inversionista, o alguien interesado en tu negocio) una indicación clara de por qué les ha enviado este Plan de Negocios.

2. Descripción comercial

Aquí debes brindar todos los detalles imprescindibles sobre tu negocio. Aquí busca responder preguntas como:

  • ¿Cuándo empezaste?
  • ¿Por qué?
  • ¿Por quién?

Este es el lugar el origen de tu historia. Esta sección debe estar tan bien redactada como el Resumen Ejecutivo. Responde:

  • ¿Cuál es tu interés en el mercado?
  • ¿Cómo llegaste a este punto?

3. Declaración de la misión

En esta declaración puedes ampliar más información en referencia al Resumen ejecutivo.

Estos son los puntos principales que querrás hacer en la Declaración de la misión.

Objetivos

Debes explicar el resultado final que busca la empresa, apuntando a las necesidades del cliente.
Aclara los pasos que tomarás para alcanzar tu meta.

Demuestra que tiene una buena idea para lograr los objetivos.

Clientes

Tu público objetivo debe estar bien definido. Define a tu cliente de la forma más específica posible. Descríbelo con el mayor nivel de detalle.

Industria

  • ¿Por qué es atractivo tu nicho?
  • ¿Está creciendo tu industria?
  • ¿Lo cambiarás con tu oferta?
  • ¿Eres un disruptor?

Explica a fondo en esta sección.

Fortalezas

Responde por qué tu negocio es diferente a la competencia. ¿Quién está en tu equipo? A los inversores les encanta un equipo de primer nivel.

Estado legal

Debes especificar la situación jurídica de tu empresa.

  • ¿Es una sociedad de responsabilidad limitada (LLC)?
  • ¿Es una empresa unipersonal o una sociedad?.

4. Productos y Servicios

Debes ofrecer descripciones detalladas de tus Productos o Servicios. Incluye imágenes, si lo consideras oportuno. Precios y / o tarifas. Elogia sus características y beneficios.

5. Plan de Marketing

Demuestra que conoces a tu público objetivo. Todo lo que has investigado, analizado y el conocimiento de la industria que posees ponlos a trabajar en esta sección.

6. Plan de operaciones

Aquí debes detallar tu posible operación diaria. Tus potenciales inversores quieren saber qué has pensado en el funcionamiento diario de tu negocio.

👉Lee también: Cómo hacer una tienda online fácil con Zyro

Aquí, querrás describir los diversos recursos, personal y bienes raíces involucrados en la ejecución de tus actividades comerciales.

7. Organización de gestión

Es importante detallar la estructura de gestión dentro de tu organización. Tus posibles inversores estarán interesados ​​en saber quién está tomando las decisiones.

Que sepan que no es una aventura sino algo muy serio.

8. Plan financiero

Debes informar sobre la financiación que has recibido hasta ahora. ¿De dónde ha salido? ¿A cuánto asciende? Debes ser comunicativo sobre tu capital y sus fuentes.

Es importante hacer un ejercicio de cálculo con valores muy aproximados a los reales, donde se explique un escenario de pérdidas que posiblemente se dé en los primeros años, pero también un escenario de ganancias a partir de cuándo.

9. Llamada a la acción

Esta sección debe contener una llamada a la acción (CTA). Este CTA es diferente al de una página de destino basada en la web. Aquí se aclara si será una llamada telefónica o una reunión física o virtual.

10. Declaración de confidencialidad

Una forma de proteger tu negocio y tu propiedad intelectual (IP) es incluir una declaración de confidencialidad o no divulgación (NDA) en tu Plan de negocios.

11. Anexos

Cualquier información adicional que creas conveniente incluir, puedes hacerlo en esta sección, siempre y cuando sea relevante.

Para finalizar tu plan de negocios

La planificación del negocio es una actividad continua de toda empresa exitosa.

Revísalo con regularidad

A medida que tu negocio cambie, las estrategias que hay en tu plan necesitarán evolucionar para asegurarte de que tú negocio está avanzando en la dirección correcta.

Mantener tu plan actualizado te ayuda a mantenerte enfocado en tus metas y asegurarte de que estas obteniendo resultados.

Ubica bien tu plan

Un plan de negocios es el modelo a escala de cómo funciona tu negocio y revela cuál es la dirección que tomará en el futuro.

Por lo tanto, querrás tenerlo a la vista de las personas responsables por hacer crecer tu negocio y lejos de la vista de tus competidores.

Protege tu plan

Que sólo personas conscientes y con sentido común lean tu plan, suele ser suficiente protección para algunos negocios.

Sin embargo, aquellos que tengan un negocio que basa su estrategia en prácticas innovadoras o productos y servicios originales, deberían ir un paso más allá y solicitar explícitamente al lector que no revele los detalles de tu plan.

Esperamos que estas pautas te ayuden en la manera correcta de cómo escribir un Plan de Negocios Exitoso.

What's Your Reaction?

  • HermosoHermoso
    2
    Hermoso
  • Me ayudó muchoMe ayudó mucho
    4
    Me ayudó mucho
  • Lo amoLo amo
    5
    Lo amo
  • AsombrosoAsombroso
    3
    Asombroso
  • GenialGenial
    3
    Genial
  • RecomendadoRecomendado
    2
    Recomendado

Etiquetas

Finanzas Inteligencia Artificial Marketing Motivación Negocios Noticias Profesiones Tecnología
TAGGED:emprendedoresempresasnegocios
Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copy Link
ByAlejandro Ochoa
Follow:
Alejandro Ochoa es un apasionado del diseño, del marketing digital, de los negocios y la tecnología. La investigación es uno de sus fuertes y todo lo relacionado con el fascinante mundo de internet.
Previous Article Ventajas de las Redes Sociales Empresas y profesionales Las Ventajas de las Redes Sociales para empresas y profesionales
Next Article Frases motivacionales de trabajo en equipo 20 frases motivadoras de trabajo en equipo

Páginas Web Increíbles

Conoce tu propósito

Jesús es el camino y la verdad y la vida
Jesús es el camino y la verdad y la vida

Reacciones

  • RecomendadoRecomendado
    Anonymous to

    Los 25 productos más vendidos en 2025 desde Amazon

    2 julio, 2025, 10:30 pm

  • GenialGenial
    Anonymous to

    Los 25 productos más vendidos en 2025 desde Amazon

    2 julio, 2025, 10:30 pm

  • Me ayudó muchoMe ayudó mucho
    Anonymous to

    Los 25 productos más vendidos en 2025 desde Amazon

    2 julio, 2025, 10:30 pm

  • Me ayudó muchoMe ayudó mucho
    Anonymous to

    40 ideas de pequeños negocios rentables con poca inversión 2025

    25 junio, 2025, 5:20 pm

  • GenialGenial
    Anonymous to

    Los 25 productos que más se venden por internet en 2024

    22 junio, 2025, 4:32 pm

  • Me ayudó muchoMe ayudó mucho
    Anonymous to

    Guía Completa Hotmart 2025: Cómo Utilizarla para Ganar Dinero Paso a Paso

    19 junio, 2025, 7:02 pm

Naturalmente sano

Remedios Caseros y más
Remedios Caseros y más
25 productos más vendidos en Amazon
Los 25 productos más vendidos en 2025 desde Amazon
Negocios
Klap app para crear videos cortos y virales
KLAP: La App para Crear Videos Cortos con IA que Revoluciona tu Contenido en 2025
Inteligencia Artificial Marketing
6 Inventos que revolucionarán el mundo de los negocios
Seis inventos que podrían revolucionar el mundo de los negocios
Negocios
Mejor Creador de Funnel de Ventas SystemeIO
Systeme.io: El Mejor Creador de Funnel de Ventas para Impulsar tu Negocio Digital
Marketing
Mejor herramienta Email Marketing GetResponse
GetResponse: La Mejor Herramienta de Email Marketing para Impulsar tu Negocio
Marketing
Transición energética para nuevos modelos de negocio
Transición energética para nuevos modelos de negocio: Oportunidades y tendencias clave en 2025
Negocios Tecnología

Historias virales

Historias Virales Infinittonews
Historias Virales Infinittonews

NegocioStart

Historia Tutismo Cultura Ecuador

Hazte Ver Ecuador
Hazte Ver Ecuador

Descargo

El contenido que compartimos de ninguna manera puede ser tomado como una guía profesional, estos son solo consejos para emprendedores.

You Might Also Like

Marketing

Los 20 productos que más se venden por internet

12 Min Read
Tendencias rentables para Pymes
Negocios

Las tendencias más rentables para potenciar las Pymes

12 Min Read
MarketingNegocios

5 ideas para sacarle provecho a WhatsApp para tu negocio

4 Min Read
NegociosTecnología

10 ideas de negocios rentables e innovadores con mínima inversión

11 Min Read
Logo NegocioStart Web Logo NegocioStart Web White
Soluciones para emprendedores y herramientas profesionales para crecer con tu empresa.
Facebook Twitter Youtube Instagram

Novedades

Los 25 productos más vendidos en 2025 desde Amazon
26 junio, 2025
KLAP: La App para Crear Videos Cortos con IA que Revoluciona tu Contenido en 2025
25 junio, 2025
Seis inventos que podrían revolucionar el mundo de los negocios
13 junio, 2025

Sobre Nosotros

  • Inicio
  • Política de privacidad
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Políticas de afiliados
  • Contacto

© Todos los derechos reservados NegocioStart 2024

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?