Una de las épocas del año que más llama la atención de los consumidores es Navidad, por ello, tus esfuerzos de email marketing debes dirigirlos a crear una gran estrategia de ventas.
El marketing por correo electrónico es una de las estrategias de marketing que se ha utilizado desde hace muchos años atrás y que sigue vigente porque funciona, claro está, siguiendo las reglas necesarias.
Recordemos que la gente gastó 1,14 billones de dólares en línea el año pasado y unos 270 mil millones solo en EEUU.
Tu empresa tiene el mayor potencial de ventas y, para ello, necesitas una estrategia confiable de email marketing para lograr tus objetivos.
El email marketing es competitivo los 365 días del año, pero el último trimestre llega a un punto crítico.
Con tantas empresas luchando por atención y dinero, no puedes darte el lujo de que algo salga mal.
Desde descubrir las ofertas adecuadas hasta preparar tu lista de correo electrónico, te compartimos cinco tips para obtener los mejores resultados de marketing por correo electrónico durante las fiestas navideñas.
1. Crea ofertas diferentes para cada segmento de audiencia
El recorrido de tus clientes con tu empresa puede ser tremendamente diferente.
Por ejemplo, un cliente habitual tendrá necesidades diferentes en comparación con un cliente potencial que acaba de crear una cuenta en tu sitio web.
Por lo tanto, cuando tu equipo piense en campañas de correo electrónico navideñas, deben tener en cuenta estos detalles y segmentar la audiencia.
Si el esfuerzo de dividir tu lista te intimida, concéntrate en los beneficios.
Las tasas de apertura son un 14% más altas para las campañas segmentadas, lo que significa que tendrás mayores posibilidades de realizar conversiones.
2. Verifica las direcciones de correo electrónico de tus clientes
Ahora que tienes claras las ofertas para cada segmento de clientes, es hora de verificar el estado de tus listas de correo electrónico.
Consultar tus informes de marketing por correo electrónico más recientes es un buen punto de partida.
Por ejemplo, si tu tasa de rebote supera el 2%, sabrás que es hora de ejecutar tus bases de datos a través de un verificador de correo electrónico.
De lo contrario, la capacidad de entrega de tu correo electrónico se verá afectada.
Este no es un momento en el que puedas correr el riesgo de que tus correos electrónicos se conviertan en spam.
Te interesa: 5 pasos para disparar las ventas por email marketing
Después de verificar más de seis mil millones de direcciones de correo electrónico en un año, ZeroBounce descubrió que sólo el 57 % de ellas eran válidas y seguras de conservar.
Por ello, si tu lista de correo electrónico decae mensualmente, elimina los datos obsoletos y también verifica cada nueva dirección que recopiles.
Una de las plataformas de email marketing de mayor confianza en el mundo es GetResponse, en ella puedes verificar que tus correos electrónicos sean confiables y no caigan en sapam.
Si gustas puedes obtenerla completamente gratis con hasta 500 suscriptores.
3. Ejecuta una verificación de la lista negra de correo electrónico
¿Has notado una fuerte disminución en tus tasas de apertura y clics en los últimos meses?
Tu IP o dominio podrían estar en la lista negra.
Los proveedores de buzones de correo (como Yahoo o Gmail) y las organizaciones antispam mantienen listas negras de correo electrónico para bloquear a los remitentes con un historial de envío de spam.
Sin embargo, incluso los remitentes con buenas intenciones pueden terminar en una lista negra si no mantienen listas de correo electrónico saludables y no siguen las mejores prácticas.
En la mayoría de los casos, los correos electrónicos de remitentes bloqueados nunca llegan a sus destinatarios.
Las listas negras de correo electrónico se actualizan en tiempo real.
La mejor manera de saber si tu IP o dominio está marcado es utilizar un verificador de lista negra.
Estas herramientas ejecutan pruebas en cientos de listas negras y te avisan si hay problemas.
Para este fin puedes utilizar Zero Bounce.
4. Separarse de los suscriptores que nunca hacen clic
Cada lista de correo electrónico tiene seguidores devotos, que abren cada correo electrónico, y suscriptores que rara vez o nunca hacen clic.
Si bien estas direcciones de correo electrónico no rebotan, su falta de interacción envía a los proveedores de servicios de Internet (ISP) un mensaje equivocado sobre ti.
Si un gran segmento de tu lista no abre tus correos electrónicos, ¿eres lo suficientemente relevante como para estar en la bandeja de entrada?
Te interesa: Potencia tres áreas del marketing digital con Inteligencia Artificial
Los suscriptores no comprometidos pueden hacer que tus campañas se conviertan en spam, por lo que si no los ha eliminado en más de seis meses, ahora es el momento.
Es posible que te ponga nervioso reducir tu lista de correo electrónico justo antes de las vacaciones, pero disfrutarás de una mayor participación.
Como no han abierto ninguno de tus correos electrónicos en meses, no era probable que esos suscriptores realizaran una conversión de todos modos.
5. Envía un regalo para impulsar la participación
Para aumentar la participación antes de las vacaciones, comienza a preparar a tus clientes potenciales unas semanas antes de lanzar tus campañas.
Una táctica eficaz es crear una serie de correos electrónicos educativos para aliviar algunos de los puntos débiles de tus clientes.
Ya sea que tengas un negocio B2B o minorista, piensa en ofertas de contenido gratuito para crear tus correos electrónicos.
Un libro electrónico gratuito, una infografía o un vídeo útil pueden ser de gran ayuda para generar confianza y destacar en las bandejas de entrada de las personas.
Te interesa: 12 ideas de negocios rentables en tiempo de Navidad
Recuerda que una participación saludable alimenta la capacidad de entrega de tu correo electrónico, mostrando a los ISP que tu contenido es relevante.
Nutre a tu audiencia con correos electrónicos excepcionales antes de lanzarte a vender.
Y un tip adicional
Además de enviar contenido atractivo, enviarlo con regularidad es lo que más ayuda a tu marketing por correo electrónico.
Si durante todo el año has sido inconsistente, ahora debes aumentar gradualmente el volumen.
Construirás una conexión más fuerte con tus clientes y tu capacidad de entrega de correo electrónico se beneficiará.
Evita aumentos de volumen repentinos y drásticos, ya que los ISP pueden marcar ese comportamiento como sospechoso.
Cuanto más predecible sea, más posibilidades tendrá de recibir tus campañas de correo electrónico en la bandeja de entrada.
Fuente: Entrepreneur