Al utilizar este sitio web estás aceptando nuestra Política de Privacidad y los Términos de Uso.
Accept
Logo NegocioStart Web Logo NegocioStart Web White
  • Inicio
  • Negocios
    • Noticias
    • Finanzas
    • Profesiones
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
    • Marketing
  • Motivación
Reading: 20 casos de éxito de negocios rentables con mínima inversión
Share
MARKETPLACE
NegocioStartNegocioStart
Font ResizerAa
Buscar
  • Inicio
  • Negocios
    • Noticias
    • Finanzas
    • Profesiones
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
    • Marketing
  • Motivación
Follow US
Copyright © 2014-2023 Ruby Theme Ltd. All Rights Reserved.
NegocioStart > Negocios > 20 casos de éxito de negocios rentables con mínima inversión
Negocios

20 casos de éxito de negocios rentables con mínima inversión

By NegocioStart
Last updated: 3 septiembre, 2021
20 Min Read
Share
Casos de Éxito - Negocios Rentables - Poca Inversión
Casos de Éxito - Negocios Rentables - Poca Inversión
SHARE

Muchos negocios han sido todo un éxito y para el efecto necesitaron una mínima inversión para comenzar.

Pero la rentabilidad no se logra solo con la primera inversión, es importante entender que debemos seguir invirtiendo y aprovechando las oportunidades del mercado.

Cientos de emprendedores han visto la actual crisis como una ocasión maravillosa para impulsar nuevos negocios, innovar o reinventarse.

Te compartimos varios casos de éxito en diferentes países y con una mínima inversión.

1. Ayuda t Pymes

Alfredo Pérez y María Vera, dieron los primeros pasos para concretar la idea de negocio en el sentido de asesorar a las pequeñas empresas desde sus casas.

Deseaban montar una asesoría nativa digital que permitiese a las Pymes agilizar todos los trámites, tanto de tipo laboral, como fiscal y contable.

Para ello articularon una plataforma en la nube con un servicio de suscripción mensual sin compromiso de permanencia.

El primer cliente requirió sus servicios recién a los 12 días. No perdieron la fe y más tarde alcanzarían cientos de clientes hasta llegar incluso a 15.000 de toda España.

Ayuda t Pymes, todo un proyecto que lo comenzaron con mínima inversión inicial.

2. La Cocotería

Dos venezolanos y un costarricense, se propusieron lanzarse al mundo del emprendimiento y lo hicieron con La Cocotería. 

Este negocio fue lanzado el 31 de agosto de 2019, pero desde Enero de ese año se venía gestando todo el concepto y los trámites respectivos.

Posterior al proceso de observación y análisis de mercado, «veíamos que en Costa Rica el consumo por el coco y el agua de pipa era alto y notamos que existía una cultura por el consumo de esta fruta».

Los emprendedores observaron que la gente consumía el agua y tiraban la carne del coco, entonces decidieron hacer las «Cocadas Venezolanas».

Así fue como montaron todo un negocio con mínima inversión a partir de esta fruta, que ahora es un caso de éxito.

3. Crehana

Crehana, es una empresa de educación online creada por Diego Olcese, que ofrece cursos relacionados con la creatividad y las tecnologías.

En el 2014 recibió financiamiento de Wayra y, al año siguiente, ganó el concurso StartUp Perú.

Su propósito siempre fue ser un espacio familiar donde miles de profesionales puedan desarrollar sus habilidades desde cualquier parte del mundo.

“Los alumnos que obtienen un diploma de Crehana consiguen un incremento de 36% en sus ingresos y nuevos puestos de trabajo”, aseguró Olcese. 

Recientemente obtuvieron un financiamiento de $70 millones de dólares, convirtiéndonos en la Edtech con una ronda serie B más grande en Latinoamérica.

Ahora cuentan también con su app para una renovada experiencia de aprendizaje.

4. Sweet and Coffee

La idea de negocio de Richard Peet y Soledad Hanna, surgió cuando eran novios, en 1997.

“Los dulces que ella me preparaba con cariño sirvieron de inspiración para crear un lugar especializado tanto en cafés como en postres”, argumenta Peet.

Al casarse pusieron en marcha su proyecto abriendo el primer Sweet & Coffee en Guayaquil.

Sweet & Coffee es un caso de éxito ecuatoriano que con el pasar del tiempo se ha venido renovando.

Actualmente para publicitar su marca utiliza medios de comunicación y promoción vía online ya que considera que es un medio de interacción más efectivo con el cliente.

5. Amor y Rosas

Si la vida te da limones, haces limonada. Y si te da coronavirus, haces cubrebocas.

Es la filosofía de Amor & Rosas, una marca de moda a la que le importa el impacto social y la sustentabilidad.

Hace 4 años Laura Melendrez, dejó su empleo con el sueño de emprender un proyecto para ayudar a conseguir empleo a mujeres mexicanas.

Al darse cuenta del potencial de los textiles, se acercó a comunidades de artesanos para asociarse, crear productos que apoyen su sustento y de paso revivir técnicas ancestrales de bordado.

Y con mínima inversión inició su negocio.

En 2020, debido al brote de coronavirus tuvieron que cerrar su taller.

Con el paso de las semanas, la necesidad de reactivar el negocio crecía. Laura notó la escasez de cubrebocas en todo el mundo y decidió reabrir el taller.

Entonces diseñaron cubrebocas bordados hechos con residuos de sus materias primas, asegurándose de que el precio fuera accesible y la mayor parte de las ganancias llegase a las artesanas que los elaboran.

Amor & Rosas es uno de los casos de éxito más inspiradores por su rapidez para adaptarse a una pandemia mundial.

6. Reserva Turno

La carrera como emprendedor del argentino Ianir Sonis, comenzó a gestarse mientras cursaba su carrera universitaria.

Ideó su emprendimiento a través de una app que se llamaría Reserva Turno, con el fin de reservar turnos en diferentes locales de belleza.

Sonis analizó el mercado y vio la necesidad de crear un canal online para la reserva de turnos de belleza.

Actualmente cuentan con más de 30 mil usuarios que usan la app a diario para ir a la peluquería, barbería, entre otros servicios. 

Un emprendimiento que lo inició con mínima inversión

7. Green Glass

El chileno Óscar Muñoz, vio claro que la sostenibilidad y el reciclaje debían ser la base de su negocio y no dudó en emprender.

Aplicando esta visión empresarial, se convirtió en uno de los más jóvenes emprendedores.

Con 18 años y en su primer año de carrera decidió comenzar a comercializar vasos que creaba a partir de botellas de vidrio recicladas.

Su entorno no se mostró muy emocionado con su idea de negocio y sus profesores tampoco creyeron en su proyecto, pero Óscar no dudó y siguió arriesgando.

Green Glass, además de ser una empresa comprometida con el medio ambiente, también ha facilitado la integración laboral de mucha gente con la recogida y reciclaje de botellas.

Oscar defiende que lo que para algunos es basura, para otros es una oportunidad de trabajo y el material necesario para crear nuevos productos.

8. Talentu

Seleccionado como uno de los 5 mejores emprendimientos colombianos del 2019 por Innpulsa Colombia.

Talentu, es una plataforma digital que utiliza inteligencia artificial para optimizar los procesos de contratación en las empresas, reducir costos y tiempos de contratación y disminuir la rotación temprana.

Talentu utiliza Inteligencia Artificial para filtrar a los candidatos más idóneos y acordes al cargo buscado en tiempo real.

También analiza el rendimiento de los empleados de las compañías y pronostica el desempeño futuro de los candidatos que quieren contratar.

De esta manera les permite a las empresas tener una fuerza laboral más productiva y eficiente.

9. Supermercado La Ruta

Adriana y su hermano Rafael trabajaban en uno de los supermercados más grandes de Colonia Valdense, en Uruguay.

Compartían una misma sensación: la del estancamiento. Los dos sentían que habían alcanzado un techo allí y que ese lugar ya no podía ofrecerles nada nuevo.

Esa sensación fue la que los impulsó a dejar su zona de confort y finalmente emprender.

Abrieron un minimercado al que llamaron La Ruta.

“Al principio no fue fácil y no sigue siendo fácil, porque esto va evolucionando, pero nos complementamos”, asegura Adriana.

Él es muy hábil para lo financiero y yo me entendía muy bien con el tema de los proveedores. No teníamos títulos ni estudios, pero nos gusta lo que hacemos”, menciona.

10. Neuma Branding

Con la unión de María Fernanda Junger como directora creativa y Ana Paula Figueroa como directora de estrategia nace Neuma, con mínima inversión.

Es un estudio independiente de branding & marketing digital en Guatemala, enfocado en crear relaciones duraderas y significativas con sus clientes, con sus marcas y su audiencia, para alinearse a la estrategia de negocio de cada uno.

A través de su propio método (Neumatología), buscan crear VALOR para las marcas de sus clientes. 

“De esta manera potenciamos la deseabilidad, el compromiso y el posicionamiento de su marca en sus clientes” sostienen las creadoras.

11. Viscoform

Empar Fayos, pasó mucho tiempo trabajando en el sector textil, hasta que se decidió a dar el primer paso.

En 2010, comenzó un proyecto que llevaba mucho tiempo en mente, el diseño de un colchón especial para la gente que padece de dolores de espalda.

No dudó más e inició Vicoform, con mínima inversión y con las ganas de triunfar.

Inmediatamente se dio cuenta que las redes sociales podrían potenciar su negocio ya que las necesidades de los usuarios son tan diversas como reales.

Así es como entró en estas plataformas sin apenas conocimientos del sector del marketing online pero, tal como afirma Fayos, “se aprende practicando”.

Empar es el ejemplo perfecto de empresaria que ha sabido captar la filosofía del negocio 2.0 y aplicarla a su negocio de forma autodidacta.

Es decir, no puso pretextos y lo hizo.

12. Donas Americanas

Es una empresa mexicana fundada en 1980. Desde entonces se dedican a la elaboración y distribución de alimentos.

Debido a la cuarentena, el consumo y las ventas bajaron y el trabajo con sus distribuidores ha sido afectado.

Una de sus acciones para superar la crisis fue desarrollar rápidamente una tienda en línea para vender sus productos y hacerlos llegar al domicilio de sus clientes. 

Donas Americanas, es un buen ejemplo de que una empresa con 40 años de tradición pueda reinventarse en unos cuantos días.

“De dos meses para acá, hicimos un esfuerzo y lanzamos nuestra tienda online en menos de 5 días y cerramos trato con 3 empresas de delivery para así llegar a más clientes”, aseguran sus fundadores.

13. Culqui

Amparo Navarrete y Nicolás Di Pace emprendieron Culqui con mínima inversión.

Culqui es una app que revoluciona la forma de hacer y recibir pagos con tarjeta.

Su pasarela de pagos busca incrementar las ventas de cualquier negocio mediante el uso de celulares.

Así mismo, frente al COVID-19, decidieron lanzar Culqui Express, esto para favorecer a las PYMES en el cobro de productos de primera necesidad.

“Sabemos que muchos peruanos están siendo afectados por esta crisis y las empresas debemos brindar el máximo de soluciones que podamos, por el bien de nuestro país”, mencionó José Muck, CEO de Culqui 

14. Fresquiticos Naturart

Fresquiticos nace en el 2015, cuándo Nicole Birkner, estudiante de colegio, decide crear una gaseosa natural y saludable con el propósito de que sus papás le permitieran tomar gaseosas entre semana.

Después de participar en una feria colegial, ella decide que quiere llevar su producto al mercado.

Entonces, participa en la competencia internacional «Diamond Challenge.» Después de 3 rondas, Nicole logra ser uno de los tres equipos (350 equipos inicialmente) que llega a la ronda final.

Obtuvo segundo lugar, al igual que $6500 de capital semilla para empezar su negocio.

Los productos ofrecidos por este emprendimiento son 100% naturales, por lo que están libres de aditamentos, destacando ser saludables para el organismo.

15. MC4 Software Solutions

Según Sinchy Díaz, hoy CEO de MC4 Software Solutions, la empresa nació con apenas 3 personas, pero con los mismos sueños.

Hoy, 10 años después somos más de 40 colaboradores que vivimos y respiramos la cultura MC4 la cual se resume en “Digitalizar con Humanidad”.

MC4, que significa más que energía, desarrolla software a medida, de acuerdo a las diversas necesidades de los clientes.

También han desarrollado productos propios especializados en el sector financiero los cuales se encuentran implementados en la mayoría de los bancos bolivianos.

Sinchy asegura, que aunque parezca un cliché, la perseverancia es la clave, el camino del emprendimiento está lleno de subidas y bajadas, mirar hacia atrás y ver que has avanzado es la mejor motivación.

16. Tu Gruero

Un grupo de emprendedores venezolanos crearon Tu/Gruero, una empresa que sirve de conexión, a través de una app móvil, entre personas que necesitan algún tipo de ayuda vial y al menos 2.000 grupos que colaboran a lo largo y ancho del territorio nacional.


Te interesa: 15 plataformas efectivas para hacer tu app móvil fácil


El proyecto tuvo sus inicios con mínima inversión, a mediados del año 2015, siempre buscando mejorar el servicio que en ese momento prestaban los grueros de la región.

Al poco tiempo se consolidó la empresa y comenzaron las labores para desarrollar la página web.

Alejandro Echeverría, CEO y encargado de Comercialización y Mercadeo de Tu/Gruero, indica que el proceso es sencillo: se reporta la falla y la empresa ubica con la ayuda de un GPS al gruero que se encuentre más cerca y lo comunica con el usuario.

17. Green Lava Studios

Green Lava Studios es una empresa costarricense desarrolladora de videojuegos en plataforma 2D que opera desde el 2010.

Inició con una mínima inversión de $450 con el talento humano de 3 mentes creativas, Eduardo Ramírez diseñador y programador de videojuegos, Diego Vásquez artista gráfico y el músico José Mora, encargado de las composiciones y efectos de sonido.

Algunos de sus éxitos son el videojuego Fénix Rage el cual recibió el reconocimiento de Game maker game of the year por Yoyo Games en el 2014.

Por su parte el juego Bonfire los hizo ganadores del premio internacional Square Enix Latin America Game Contest en años anteriores.

18. Wetaca

Andrés Casal y Efrén Álvarez eran compañeros de piso en Madrid. Se conocieron en la Universidad, estudiando Administración y Dirección de Empresa.

Ambos tuvieron la idea de hacer platos saludables y entregarlos a domicilio para ser calentados en el microondas. El truco estaba en el envasado.

Según cuentan ellos mismos, necesitaron meses de pruebas hasta dar con el proceso adecuado.

Al principio lo testeaban ellos, pero luego lo hacían los vecinos.

Cuando ya se decidieron, empezaron a hacer los repartos en un radio de actuación que fue creciendo conforme prosperaba el negocio.

A día de hoy, Wetaca es una de las marcas más populares de reparto de comida preparada en tuppers a domicilio con un alto índice de recurrencia.

Cuentan con su propia logística, reparten alrededor de 150.000 comidas cada mes.

19. Tic Tac Toys

Tictactoys nace fruto de un sueño, trabajar en aquello que le gusta hacer a Joaquín.

Fue así como un buen día, jugando con su hijo y un puñado de lana nació el primer muñeco, después vino otro y otro, con el que todavía siguen jugando.

Al fundador de Tic Tac Toys, le apasiona todo lo relacionado con el mundo de la pedagogía y las materias primas naturales.

Para él no hay nada más gratificante que un puñado de lana y una aguja de abatanar. Pues confirma que le encanta viajar y compartir su historia, asumir nuevos retos, reinventarse día a día.

Su principal fuente de ingresos son las ferias de artesanía, aunque también vende por internet en distintos países del mundo.

Un sueño que lo empezó con mínima inversión.

20. Pepe & Cro

Después de dos fracasos que le llevaron a la ruina a causas de las crisis, la primera en 1992 y la segunda en 2010, José Camacho no estaba dispuesto a darse por vencido.

Empezó a trabajar por cuenta propia en todo lo que le ofrecían y cuando hubo reunido algo de dinero decidió acometer su tercer proyecto con otros socios.

Pero, antes de hacerlo, se aseguró de que tenía un producto con encaje en el mercado. 

Se trataba de unas croquetas que él mismo preparaba en su casa, muy elogiadas por todos los amigos que le visitaban.

Algunos de ellos empezaron a hacerles encargos para su domicilio. Mientras los pedidos se redujeron al grupo de amigos pudo abastecer la demanda desde su cocina, con una simple freidora.


Te interesa: 15 ideas de negocios rentables con servicios a domicilio


Pero cuando empezó a extenderse la fama de sus croquetas por el boca-oreja, es cuando se empezó a plantear la posibilidad de montar algo más grande.

A sus 46 años, fundó Pepe & Cro, unas croquetas caseras de los sabores más sofisticados que hoy sirven en grandes hoteles, restaurantes y bares.

Hemos compartido otros 10 ejemplos extraordinarios de tenacidad, esfuerzo, constancia, como casos de éxitos de negocios rentables con mínima inversión.

Si pensas que no vas a lograrlo, pues no lo harás, pero si decides sin miedos y sin prejuicios, cruzarás la meta y alcanzarás tus sueños.

El triunfo está en tus manos.💪👌

What's Your Reaction?

  • HermosoHermoso
    2
    Hermoso
  • Me ayudó muchoMe ayudó mucho
    3
    Me ayudó mucho
  • Lo amoLo amo
    2
    Lo amo
  • AsombrosoAsombroso
    4
    Asombroso
  • GenialGenial
    6
    Genial
  • RecomendadoRecomendado
    0
    Recomendado

Etiquetas

Finanzas Inteligencia Artificial Marketing Motivación Negocios Noticias Profesiones Tecnología
TAGGED:emprendedoresempresasnegociosnoticias
Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copy Link
ByNegocioStart
Follow:
Todo negocios, emprendimientos, finanzas, profesiones, inversiones, noticias de economía, tecnología, dinero.
Previous Article Creadores de páginas web 7 Creadores de páginas web ¿Cuál es el mejor? Comparativa completa
Next Article Negocios rentables Innovación ecológica Casos de éxito Negocios rentables Innovación ecológica 20 casos de éxito

Páginas Web Increíbles

Conoce tu propósito

Jesús es el camino y la verdad y la vida
Jesús es el camino y la verdad y la vida

Reacciones

  • RecomendadoRecomendado
    Anonymous to

    10 negocios innovadores y rentables sobre mascotas

    10 octubre, 2025, 11:26 pm

  • Me ayudó muchoMe ayudó mucho
    Anonymous to

    10 negocios innovadores y rentables sobre mascotas

    10 octubre, 2025, 11:26 pm

  • RecomendadoRecomendado
    Anonymous to

    Cómo Iniciar un Negocio Exitoso en 2025: Guía Completa de 9 Pasos Probados

    10 octubre, 2025, 1:52 am

  • GenialGenial
    Anonymous to

    Cómo Iniciar un Negocio Exitoso en 2025: Guía Completa de 9 Pasos Probados

    10 octubre, 2025, 1:52 am

  • Me ayudó muchoMe ayudó mucho
    Anonymous to

    Cómo Iniciar un Negocio Exitoso en 2025: Guía Completa de 9 Pasos Probados

    10 octubre, 2025, 1:52 am

  • Me ayudó muchoMe ayudó mucho
    Anonymous to

    Los 50 Negocios Más Rentables para Comenzar en 2026: Guía Completa con Márgenes de Ganancia y Costos Iniciales

    9 octubre, 2025, 6:15 pm

Naturalmente sano

Remedios Caseros y más
Remedios Caseros y más
Frases motvadoras de trabajo en equipor para mejorar nuestra vida laboral
80 Frases de Motivación para el Trabajo que Transformarán tu Carrera Profesional en 2026
Motivación
Negocios rentables para comenzar en el 2026
Los 50 Negocios Más Rentables para Comenzar en 2026: Guía Completa con Márgenes de Ganancia y Costos Iniciales
Negocios
Herramientas de IA para texto natural y humano
Las 7 mejores herramientas de IA para texto natural y humano
Inteligencia Artificial
Cómo iniciar un negocio exitoso en 9 pasos
Cómo Iniciar un Negocio Exitoso en 2025: Guía Completa de 9 Pasos Probados
Negocios
Ideas de Negocios Rentables con IA 2025
25 Ideas de Negocios Rentables con IA en 2025: Oportunidades de oro para tu Futuro Empresarial
Negocios
25 productos más vendidos en Amazon
Los 25 productos más vendidos en 2025 desde Amazon
Negocios

Historias virales

Historias Virales Infinittonews
Historias Virales Infinittonews

NegocioStart

Historia Tutismo Cultura Ecuador

Hazte Ver Ecuador
Hazte Ver Ecuador

Descargo

El contenido que compartimos de ninguna manera puede ser tomado como una guía profesional, estos son solo consejos para emprendedores.

You Might Also Like

Noticias

5 plataformas gratuitas para aprender sobre negocios

5 Min Read
Cómo hacer para que mi negocio sea más rentable
Negocios

Esto debes hacer para que tu negocio sea más rentable

10 Min Read
300 millones de empleos se perderían por inteligencia artificial
Inteligencia ArtificialProfesiones

300 millones de empleos estarían en peligro por la inteligencia artificial de ChatGPT

5 Min Read
Finanzas

Cómo ganar dinero alquilando con Airbnb

5 Min Read
Logo NegocioStart Web Logo NegocioStart Web White
Soluciones para emprendedores y herramientas profesionales para crecer con tu empresa.
Facebook Twitter Youtube Instagram

Novedades

80 Frases de Motivación para el Trabajo que Transformarán tu Carrera Profesional en 2026
8 septiembre, 2025
Los 50 Negocios Más Rentables para Comenzar en 2026: Guía Completa con Márgenes de Ganancia y Costos Iniciales
3 septiembre, 2025
Las 7 mejores herramientas de IA para texto natural y humano
8 septiembre, 2025

Sobre Nosotros

  • Inicio
  • Política de privacidad
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Políticas de afiliados
  • Contacto

© Todos los derechos reservados NegocioStart 2024

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?