Al utilizar este sitio web estás aceptando nuestra Política de Privacidad y los Términos de Uso.
Accept
Logo NegocioStart Web Logo NegocioStart Web White
  • Inicio
  • Negocios
    • Noticias
    • Finanzas
    • Profesiones
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
    • Marketing
  • Motivación
Reading: 10 razones que entorpecen tu estrategia de marketing
Share
MARKETPLACE
NegocioStartNegocioStart
Font ResizerAa
Buscar
  • Inicio
  • Negocios
    • Noticias
    • Finanzas
    • Profesiones
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
    • Marketing
  • Motivación
Follow US
Copyright © 2014-2023 Ruby Theme Ltd. All Rights Reserved.
NegocioStart > Marketing > 10 razones que entorpecen tu estrategia de marketing
Marketing

10 razones que entorpecen tu estrategia de marketing

By NegocioStart
Last updated: 11 septiembre, 2023
14 Min Read
Share
Razones que entorpecen tu estrategia de marketing
Razones que entorpecen tu estrategia de marketing
SHARE

En esta oportunidad vamos a detallar ciertas acciones que debes tomar en cuenta si deseas tener éxito en tu estrategia de marketing.

Cabe recordar que cada caso es único y no siempre las mismas técnicas pueden resultar para todos o un tipo de web.

No obstante, si aplicamos conductas y actitudes, sí podemos decir que las siguientes acciones son perjudiciales en general para los negocios online.

Aquí te presentamos 10 claves fundamentales que sugiere Javier López Díaz de Webempresa.

1. Ignorar las grandes oportunidades que surgen

Puede que seas un gran entendido en la materia sobre la que escribes y que la redacción sea uno de tus fuertes.

Puedes hacer artículos fantásticos que triunfarán entre tus lectores e irán ganando poco a poco autoridad en tu nicho.

Esto está muy bien si creas un blog o un sitio web sólo por pasar el rato y porque tienes cierto grado de vanidad.

Pero si lo que quieres es monetizar tu trabajo todo lo que hagas debe estar orientado a tu beneficio.

Por eso no debes desaprovechar cualquier oportunidad que tengas para lograr leads.

Si por ejemplo logras crear un gran artículo pero es ineficiente para tu negocio, no le habrás sacado ningún partido.

Solamente tener un puñado más de visitas que no harán más que consumir recursos de tu hosting y nada más, no lograrás ningún beneficio.

Te interesa: Los 5 mejores hosting de alto rendimiento para tu negocio

Lo que debes hacer es colocar en tus artículos botones sociales o formularios para suscribirse a tu lista de suscriptores.

Recuerda, no sólo debes crear contenido, sino rentabilizarlo.

2. Empeorar la experiencia del usuario

Que un usuario se sienta cómo navegando por tu sitio web es primordial por dos motivos, para lograr que se quede cuanto más tiempo en tu web mejor y para mejorar el SEO de su sitio.

Está demostrado que las páginas donde el usuario está más tiempo tienen tendencia a posicionan mejor en buscadores.

Lo que hacen muchos marketers es sacrificar mucho la experiencia de usuario poniendo muchas cosas que entorpecen la navegación como:

  1. Botones sociales que necesitan login o registro
  2. Páginas de más
  3. Animaciones o música
  4. Web llamativa y bonita pero difícil de navegar

Si te das cuenta esto choca frontalmente con el primer consejo que te di, que era el de rentabilizar tu sitio web.

El kit de la cuestión es llegar a una solución de compromiso entre gran experiencia de usuario y beneficio.

Y lograr esto es lo verdaderamente complicado. Se trata de hacer muchas pruebas y tests A/B, así que paciencia.

En general es bueno no poner muchos pasos para hacer algo. Cuantos más botones o clics en tu sitio peor experiencia.

El número de acciones que tiene que hacer el internauta para cumplir su objetivo debe reducirse al mínimo.

Si, por ejemplo, desea comprar un producto, el número de clics debe simplificarse al máximo.

Además, es de buena costumbre que todas las páginas de un mismo sitio web deben ser parecidas para dar la sensación de estar siempre en el mismo ámbito.

Debes intentar que el visitante piense lo menos posible, que se sienta cómodo y sepa siempre dónde está.

3. Que el usuario se sienta engañado

Es muy importante que nunca, y digo nunca, sus visitantes se sientan frustrados o engañados cuando navegan por tu web.

Estoy totalmente a favor de titulares llamativos, excéntricos y que inciten a la polémica, pero lo que nunca debe hacer es prometer algo que no vas a poder cumplir.

Mi consejo es que no pongas títulos llamativos que no se correspondan con el contenido de ese artículo.

Lo único que lograrás será una respuesta negativa de tus lectores, como malos comentarios en las redes sociales o en tu propio sitio web.

Además como bien sabrás un comentario negativo es mucho más poderoso que varios positivos, así que trata de no dar pie a ello.

Si lo que quieres es lograr suscriptores tampoco lo hagas a cualquier precio. No debes prometer algo que no cumplirá las expectativas.

Por ejemplo regalando e-books incompletos o cursos pobres a cambio de suscripciones.

Los mejores libros de marketing digital en amazon

En un primer momento lograrás la suscripción pero la baja será también inmediata o lo que es peor, no se darán de baja, consumirán recursos y no estarán interesados en sus campañas de email marketing.

4. Diseño no responsive

Cada vez existen más y más dispositivos con los que se puede ver una página web y es absolutamente necesario mostrar de una forma correcta y ordenada los contenidos de nuestro sitio.

Por ello han surgido plantillas tipo “responsive” para el CMS WordPress como las utilizadas en varios blogs sobre marketing online.

Más del 75% de las visitas es mediante móviles o tablets, es decir, que es una porción del pastel de tráfico muy grande a la que hay que tratar bien.

En muchos casos al mostrar una web en un dispositivo móvil éste puede mostrarse incorrectamente o no mostrarse.

De esta manera, estamos perdiendo visitantes y leads, algo a lo que no podemos renunciar.

Existe una herramienta poderosa que trabaja muy bien con WordPress, se llama Elementor. Con él obtendrás webs responsives y espectaculares.

Puedes revisarla: Elementor PRO

5. Desatender las redes sociales

Otro aspecto fundamental son las redes sociales. Si eres un profesional y quieres rentabilizar tu trabajo debes abrir perfiles sociales con los que puedas interactuar con tu público objetivo.

Uno de los mayores errores es abrir estos perfiles y ya sea por falta de tiempo o por dejadez tenerlos inactivos o medio abandonados.

Esto es lo peor que puede pasar, ya que la imagen que darás será muy mala. Para eso siempre digo que lo mejor es borrar tus perfiles antes de que se vuelvan en tu contra.

Es preferible estar presente en pocas redes sociales pero de forma activa, fomentando la participación y la conversación con tus seguidores.

En un blog o web las redes sociales son la tercera fuente de tráfico y no sólo eso, las visitas que provienen de ellas son un tráfico de lo más cualificado, ya que pasan un gran tiempo en el sitio y tienen un porcentaje de rebote muy bajo.

6. Actualizar el sitio web

Una acción que debes evitar es la de no realizar análisis de datos. Si sólo escribes y escribes nunca sabrás que es lo más óptimo o en donde te puedes estar equivocando.

Dedicarle un tiempo a pensar y evaluar todos los datos que ofrece Google Analytics u otros software como Semrush o SERanking, es fundamental para mejorar día a día.

Siempre debes tener claro cómo es su cliente ideal, cuáles son las keywords que mejor le funcionan y qué artículos son los más visitados de tu sitio web.

Una vez tengas claro todo eso ya puedes empezar a optimizar tu sitio web para lograr más conversiones.

También es importante tener una web atractiva y en tendencia. Si tienes una web obsoleta, podemos ayudarte a renovarla, puedes contactarte con Creativos

7. No escuchar a tu cliente

Está muy bien que escribas sobre aquello que más le gusta y sobre lo que tiene un gran dominio.

Es un gran punto de partida porque debes tratar temas en los que es bueno y que le entusiasmen, su idea de negocio es algo personal y que tiene que gustarle.

Pero poco a poco debes estudiar a tus visitantes y ver cuáles son sus intereses y qué les preocupa.

Debe aportarles soluciones a sus problemas y con eso hará negocio, no con lo que quieres ofrecerles en tu web.

Recuerda que esto vale para cualquier tipo de negocio.

8. Parecerte a tu competencia y no diferenciarte

Error de principiante.

Creer que si te pareces a los grandes “tops”, es decir grandes compañías o negocios de tu sector, irás por buen camino y acabarás triunfando.

Está bien que tomes ideas explorando a tus principales competidores pero no debes caer en la tentación de copiarles.

En ese caso al ser ellos más poderosos y estar desde hace más tiempo en ese nicho siempre estarán un paso por delante tuyo, y eso en los negocios es lo peor que te puede pasar.

Debes diferenciarte, tener una marca personal potente y diferente al resto, algo por lo que sobresalgas.

Una acción que favorece en la construcción de tu marca es la creación de tu logotipo, para ello te recomendamos dos herramientas fantásticas.

Con Turbologo, puede crear logotipos a tu medida, además de todo el Kit corporativo. Puedes probarlo desde este enlace:

IR A TURBOLOGO

Con DersignEvo, puedes crear logos online con más de 10000 plantillas que cualquiera puede usar para dar vida a un logotipo único y fascinante en minutos.

IR A DESIGNEVO

9. No crear una lista de suscriptores

No sé por qué lo he puesto en el punto 9 cuando seguramente es la acción de estrategia de marketing más importante.

Utilizar el email marketing como fuente de ingresos es lo más rentable.

Lo primero que debes hacer nada más crear un sitio web y escribir algunos artículos para que no esté vacío es montar una lista de suscripción.

Está demostrado que la mayor fuente de ingresos de cualquier negocio online es el logrado mediante campañas de email marketing, con mucha distancia sobre las ganancias de la segunda fuente.

Te interesa: Potencia tres áreas del marketing digital con Inteligencia Artificial

Es por eso que montar una lista de suscriptores cuanto antes es lo más recomendable.

¿Sabes lo que significa llegar al correo de tanta gente ofreciendo un producto o un servicio que les interese?, la diferencia entre tener un sitio web por amor al arte o ser un profesional.

10. Olvidarte del Networking

Por experiencia propia te digo que entablar relaciones profesionales con gente de tu mismo sector es, además de enriquecedora, de las mejores formas de potenciar tu estrategia de marketing.

¿Por qué?

Por las alianzas y acuerdos que pueden surgir con otras personas, una estrategia en la que todos salen ganado.

Un ejemplo son los llamados “post invitado” en el que una persona logra contenido relevante sin esfuerzo y la otra logra tener mayor visibilidad.

En un mundo tan impersonal como el de Internet las relaciones personales siguen siendo indispensables.

Para una buena estrategia de marketing en primer lugar siempre hay que conocer al cliente ideal y después igual de importante es que sepas ponerse en su lugar.


Estoy seguro que si lo piensas fríamente te darás cuenta que todos estos consejos que te he dado son coherentes y valdrá la pena implementarlos.

Por eso quiero resaltar la importancia de analizar los datos de nuestros sitios web y darnos un tiempo para reflexionar, que muchas veces es algo que no solemos hacer.

Revisa más ideas para el emprendedor

What's Your Reaction?

  • HermosoHermoso
    0
    Hermoso
  • Me ayudó muchoMe ayudó mucho
    1
    Me ayudó mucho
  • Lo amoLo amo
    0
    Lo amo
  • AsombrosoAsombroso
    0
    Asombroso
  • GenialGenial
    2
    Genial
  • RecomendadoRecomendado
    1
    Recomendado

Etiquetas

Finanzas Inteligencia Artificial Marketing Motivación Negocios Noticias Profesiones Tecnología
TAGGED:inversionesmarketingnegocios
Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copy Link
ByNegocioStart
Follow:
Todo negocios, emprendimientos, finanzas, profesiones, inversiones, noticias de economía, tecnología, dinero.
Previous Article 20 ideas de negocios digitales muy rentables en tendencia 20 ideas de negocios digitales muy rentables en tendencia
Next Article El poder del video marketing para vender más y posicionar tu marca El poder del video marketing para vender más y posicionar tu marca

Páginas Web Increíbles

Conoce tu propósito

Jesús es el camino y la verdad y la vida
Jesús es el camino y la verdad y la vida

Reacciones

  • Me ayudó muchoMe ayudó mucho
    Anonymous to

    40 ideas de pequeños negocios rentables con poca inversión 2025

    14 mayo, 2025, 8:35 pm

  • Me ayudó muchoMe ayudó mucho
    Anonymous to

    Los 25 productos más innovadores del CES 2025

    13 mayo, 2025, 2:05 pm

  • GenialGenial
    Anonymous to

    ¿Qué es DeepSeek y por qué está revolucionando el mercado de la IA?

    11 mayo, 2025, 3:20 am

  • Me ayudó muchoMe ayudó mucho
    Anonymous to

    15 ideas de negocios rentables para cuidar el medio ambiente

    7 mayo, 2025, 5:39 am

  • GenialGenial
    Anonymous to

    1 de Mayo: El Día Internacional del Trabajo en la Era Digital y su Futuro en un Mundo Laboral Transformado

    1 mayo, 2025, 1:11 pm

  • RecomendadoRecomendado
    Anonymous to

    1 de Mayo: El Día Internacional del Trabajo en la Era Digital y su Futuro en un Mundo Laboral Transformado

    1 mayo, 2025, 1:11 pm

Naturalmente sano

Remedios Caseros y más
Remedios Caseros y más
Cómo crear videos online gratis con IA FlexClip
FlexClip: La Solución Para Crear Videos Online Gratis con IA [Guía Completa 2025]
Inteligencia Artificial Tecnología
Frases motivadoras por el dia de las madres emprendedoras
Frases Motivadoras por el Día de las Madres Emprendedoras: 30 Mensajes para Celebrar su Espíritu Imparable
Motivación Noticias
Mejor herramienta con IA para Diseño Gráfico online - Visme
Cómo Utilizar la Mejor Herramienta con IA para Diseño Gráfico en 2025: Guía Completa de Visme
Inteligencia Artificial Marketing
Cómo crear un Logo con IA - Turbologo
Cómo Crear Logos con IA en 2025: Guía Definitiva para Diseños Profesionales en Minutos
Inteligencia Artificial Marketing
Filmora 14 con IA Mejor Editor de Videos
Filmora 14 con IA: El Editor de Video Definitivo para Crear Como un Profesional 
Inteligencia Artificial
Economía circular e Inteligencia Artificial
Economía Circular e Inteligencia Artificial: La Fórmula del Éxito Sostenible para Emprendedores en 2025
Inteligencia Artificial

Historias virales

Historias Virales Infinittonews
Historias Virales Infinittonews

NegocioStart

Historia Tutismo Cultura Ecuador

Hazte Ver Ecuador
Hazte Ver Ecuador

Descargo

El contenido que compartimos de ninguna manera puede ser tomado como una guía profesional, estos son solo consejos para emprendedores.

You Might Also Like

Marketing

Las 5 mejores estrategias para vender más en Mercado Libre

12 Min Read
Cómo utilizar Hotmart Guia paso a paso
Marketing

Guía Completa Hotmart 2025: Cómo Utilizarla para Ganar Dinero Paso a Paso

9 Min Read
Noticias

5 maneras de ganar dinero con tu auto

6 Min Read
Marketing

Qué es un CRM, para qué sirve y cómo escogerlo Guía Definitiva

63 Min Read
Logo NegocioStart Web Logo NegocioStart Web White
Soluciones para emprendedores y herramientas profesionales para crecer con tu empresa.
Facebook Twitter Youtube Instagram

Novedades

FlexClip: La Solución Para Crear Videos Online Gratis con IA [Guía Completa 2025]
8 mayo, 2025
Frases Motivadoras por el Día de las Madres Emprendedoras: 30 Mensajes para Celebrar su Espíritu Imparable
6 mayo, 2025
Cómo Utilizar la Mejor Herramienta con IA para Diseño Gráfico en 2025: Guía Completa de Visme
5 mayo, 2025

Sobre Nosotros

  • Inicio
  • Política de privacidad
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Políticas de afiliados
  • Contacto

© Todos los derechos reservados NegocioStart 2024

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?