Al utilizar este sitio web estás aceptando nuestra Política de Privacidad y los Términos de Uso.
Accept
Logo NegocioStart Web Logo NegocioStart Web White
  • Inicio
  • Negocios
    • Noticias
    • Finanzas
    • Profesiones
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
    • Marketing
  • Motivación
Reading: Cómo utilizar el modelo Canvas para hacer negocios exitosos
Share
MARKETPLACE
NegocioStartNegocioStart
Font ResizerAa
Buscar
  • Inicio
  • Negocios
    • Noticias
    • Finanzas
    • Profesiones
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
    • Marketing
  • Motivación
Follow US
Copyright © 2014-2023 Ruby Theme Ltd. All Rights Reserved.
NegocioStart > Marketing > Cómo utilizar el modelo Canvas para hacer negocios exitosos
Marketing

Cómo utilizar el modelo Canvas para hacer negocios exitosos

By NegocioStart
Last updated: 20 marzo, 2024
14 Min Read
Share
SHARE

Para comenzar un negocio debemos pensar en primera instancia en una planificación adecuada que tiene que ver necesariamente con saber si será viable o no, cuál será nuestro público objetivo, en fin. Ahí es donde entra el modelo Canvas para crear negocios exitosos.

¿Que es el modelo Canvas?

El lienzo de modelo de negocio es una herramienta muy útil a la hora de diseñar modelos de negocio innovadores y competitivos.

Se atribuye esta invención a Alexander Osterwalder, quien además sacó a la luz el libro Generación de Modelos de Negocio (Business Model Generation), haciendo referencia a una nueva economía donde el sistema productivo ha cambiado, hoy lo más importante es crear valor para los clientes. Aquí puedes observar el libro:

En el Modelo de negocio Canvas se puede crear modelos innovadores dentro de 4 grandes áreas: clientes, oferta, infraestructura y viabilidad económica.

El modelo de negocio Canvas utiliza un recuadro con 9 divisiones.

Business Model Canvas

✅Si necesitas descargar un modelo de negocios canvas, haz clic en este enlace: Business-Model-Canvas

Beneficios del modelo de negocios Canvas

  • Permite modificar todo lo que quieras a medida que vas avanzando en su análisis y testando hipótesis arriesgadas que ponen en juego la viabilidad de tu negocio.
  • Es un lienzo divertido e intuitivo, puedes imprimirlo para trabajar con post-its y rotuladores de colores.
  • Cuelga el lienzo en la pared y haz que el modelo se encuentre visible para todos. Trabaja de forma interactiva y dinámica.
  • Si dejas expuesto el lienzo una vez terminado el análisis, todos los miembros del equipo tendrán clara la visión global de la empresa de un simple vistazo.

Cómo se utiliza el modelo de negocio canvas

El modelo de negocio Canvas consta de 9 bloques los cuales debes llenar con las características de la empresas que vas a iniciar.

Este ejercicio te permite no solo describir, analizar y evaluar los elementos esenciales del modelo de negocio que emprendas, sino también el de tu competencia y el de tu marca personal.

Los más importante del modelo Canvas es la propuesta de valor que, dependiendo como trabajes, te hará o no destacar en el mercado. Tu propuesta de valor la tienes que llevar a una serie de clientes con los que tendrás que establecer una serie de relaciones, lo harás a través de canales, sean estos comerciales, Internet, tiendas offline, en fin.

Dentro de la empresa trabajarás en actividades y recursos clave, definiendo prioridades y lo que es crítico dentro de tu modelo de negocio, además de los socios clave con los que contarás. Y por último, la estructura de costos y las líneas de ingresos de tu negocio.

Cómo se divide el modelo canvas

1. Segmento de clientes

Es básicamente nuestro grupo objetivo, el grupo de personas y organizaciones que lo constituye, cuyas necesidades vamos a satisfacer mediante los productos o servicios que crearemos a través de nuestra propuesta de valor.

Los segmentos de clientes los agrupamos de acuerdo con una serie de características comunes: necesidades, comportamientos y atributos.

2. Propuesta de valor

La propuesta de valor es lo que nos diferenciará de los demás, debes hacerte preguntas como:

  • ¿Por qué el cliente va a comprar mi producto?
  • ¿Por qué va a escoger nuestros servicios?
  • ¿Qué problemas resolvemos?
  • ¿Qué necesidades satisfacemos?
  • ¿Qué oportunidades detectamos o creamos?

También podrías tomar distancia de otras empresas siempre y cuando tengas una ventaja competitiva, como: ventaja de costo, ventaja por diferencia de producto, o ventaja de transacción (canales que faciliten la compra).

Quizá estos temas te pueden servir para una propuesta de valor:

  1. Utilidad
  2. Comodidad, usabilidad, accesibilidad, es decir mejora de los productos o servicios ya existentes
  3. Innovación
  4. Personalización de la oferta de productos y servicios
  5. Reducción de los costos, precios, tiempos de entrega de la inversión necesaria, mediante la optimización de los procesos

3. Canales

Debemos tomar en cuenta cómo distribuiremos nuestros productos o servicios, garantizando a su vez una atención eficiente post venta.

Canales de la compañía: Tiendas físicas, online, equipos de marketing y ventas.
Canales de socios: Distribución al por mayor o a través de sus webs.

En relación a las estrategias de marketing digital, especialmente en el inbound marketing, es fundamental identificar en qué etapa del embudo de ventas se encuentran los clientes.

4. Relaciones con los clientes

Hay que definir qué tipo de relaciones quieres establecer con cada uno de tus clientes. Los mecanismos pueden ser personales: cara a cara, telefónicas; automatizadas: e-mail, buzones, chatbots; de terceros: externalización de servicios; individuales: personalizadas; colectivas: comunidades de usuarios (Aquí entrarían básicamente las redes sociales) y el famoso call-center para atender el servicio postventa.

Lo importante es conectar tu propuesta de valor con el cliente. Y eso tiene que ver con la sensación que quieres que produzca tu marca en el cliente, esto es lo que marcará la diferencia entre que compren o no.

5. Flujos de ingreso

garantizar la viabilidad financiera del proyecto, es necesario tener varias fuentes de ingresos, en este marco es indispensable describir las vías para recibir los recursos económicos objeto de la venta de nuestros productos o servicios.


Te interesa: Qué necesito para comenzar a invertir por internet


Podría haber algunos tipos de ingreso, dependiendo del objetivo del negocio.

Por ejemplo: Cuotas por suscripción, alquiler, venta de activos, concesión de licencias, publicidad y por supuesto los productos o servicios que sacarán al mercado, pero eso sí, diseñando un plan de administración con el cual poder redistribuirlo en los requerimientos de producción y los gastos generales del proyecto, siempre pensando en la ganancia de la empresa.

6. Recursos Clave del negocio

El modelo de negocio Canvas, deberá funcionar con este paso importante también, es decir contar con una serie de recursos físicos e intelectuales como patentes o derechos de autor, recursos humanos y financieros.

Son recursos clave precisamente para que nuestra propuesta de valor se materialice y el negocio funcione.

7. Actividades clave del negocio

En ocasiones perdemos el horizonte de qué actividades realmente debemos cumplir como administradores del negocio o como miembros del equipo, por ello es importante determinar el objetivo claro en este sentido.

Pongamos ejemplos: “La actividad clave del fabricante de software Microsoft es el desarrollo de software, mientras que la del fabricante de ordenadores Dell es la gestión de la cadena de suministros. A su vez, una de las actividades clave de la consultora McKinsey es la resolución de problemas”. Alexander Osterwalder: libro Generación de Modelos de Negocio

Te puede interesar otro libro magnífico de Alexander Osterwalder: Diseñando la propuesta de valor, facilitándote el camino para que las propuestas sean visibles y tangibles, con el fin de analizar y gestionar cómodamente. Puedes hacer clic en la imagen:

“No todas las actividades son clave, pero la producción o el marketing sí lo son”.

Experto en negocios, Javier Megías.

8. Asociaciones clave

Dentro del modelo de negocio Canvas, están las alianzas con personas y organizaciones externas, llámese socios, proveedores, inversionistas, entre otros.

Estas asociaciones nos permitirán garantizar el suministro de recursos, disminuir riesgos, difundir el mensaje, obtener información, generar nuevos clientes, externalizar actividades clave, compartir recursos clave.

En otras palabras, saber cuáles van a ser tus alianzas estratégicas para poder conseguir más recursos.

Hoy día hay que comprender que un emprendedor debe trabajar con más emprendedores, es lo que se conoce como innovación abierta.

Citemos el propio ejemplo del libro Generación de modelos de negocio, de Alexander Osterwalder, que para su elaboración contaron con la participación de casi 490 colaboradores de 45 países.

9. Estructura de costos

Las necesidades de financiación son un elemento a analizar escrupulosamente, es importante calcular qué inversión inicial necesitarás, cuánto para cubrir las pérdidas iniciales hasta llegar al punto muerto.

Importante analizar el ciclo de venta hasta que el dinero llegue a tu bolsillo, que por lo general tarda. Ojo, que existen previsiones que señalan que podrías tener ventas a partir del segundo mes, incluso puedes estar más de seis meses invirtiendo y no tener ingresos.

En todo caso, hay que tomar decisiones para enfocar tus costos entre dos aristas: o bien bajas el costo del producto y automatizando la producción, o teniendo en cuenta la creación de valor para el consumidor.

Modelo de Negocios Canvas

El Modelo Canvas se desarrolló con el fin de que los miembros del equipo debatan sobre qué modelo de negocio quieren y cómo lo van a conseguir. La comunicación debe ser fluida, y por ello el cuadro está pensado para que los emprendedores lo llenen con posits.

Puedes trabajarlo de esta manera o también de manera online y para ello te presento 4 herramientas con las que contamos para elaborar nuestro modelo Canvas

Business Model Canvas de Google Drive

https://docs.google.com/drawings/d/1ZimNRIi0HIFO8GUOuU9We13lOrFR1-s9m-0Ft_hnb8U/edit

Para comenzar a utilizarlo sólo debes ir a «Archivo» y hacer clic sobre «Crear una copia». Ahora tendrás tu versión editable en tu propio Google Drive pudiendo incluso trabajar colaborativamente!

Completarlo es muy fácil. Sólo haz doble clic en los Post-It® y edítalos según sea tu necesidad.

Strategyzer

https://www.strategyzer.com/canvas/business-model-canvas

Precisamente es el sitio web de los creadores del modelo, fue ideado para responder a las necesidades de empresarios y emprendedores.

Puedes disponer de la plantilla del lienzo en PDF, descargarla, imprimirla y empezar a trabajar.

También a través de la aplicación web podrás diseñar, analizar, validar colaborativamente y compartir los modelos de negocio que vayas creando.

Canvanizer

https://canvanizer.com/

Esta plataforma Canvas te permite publicar ideas en un lienzo de modelo de negocio o un lienzo de servicio al cliente. Mueve notas, afina ideas y crea variaciones. ¿Qué tal llevar la innovación y la colaboración al siguiente nivel con una gran aplicación?

Tuzzit

https://www.tuzzit.com/

Con esta aplicación puedes combinar la simplicidad de una pizarra con el poder de los lienzos y metodologías creativas, una gran solución para negocios.

Te permite colaborar con compañeros de equipo, colegas y clientes en tiempo real en todo el mundo.

Te interesa también otro libro escrito por el mismo autor, Alexander Osterwalder: «Tu modelo de negocio», puedes ingresar haciendo clic en la imagen:

También ofrece cursos sobre creatividad y diseños de modelos de negocio, a través de una academia online.

¿Por qué es tan importante el diseño de modelo Canvas para un negocio?

El diseño de un Business Model Canvas, se enmarca dentro del mundo de los negocios como la oportunidad de elaborar un método más rentable y sostenible para la empresa.

Dentro de este proceso se destaca el énfasis en el factor humano, como eje fundamental dentro de un modelo de negocios sostenible, donde las líneas de comunicación son clave en la gestión eficiente de un negocio. También en todo el ecosistema de mercado y por supuesto el ambiente al interior de la compañía.

Todo esto deviene en un crecimiento corporativo.

What's Your Reaction?

  • HermosoHermoso
    1
    Hermoso
  • Me ayudó muchoMe ayudó mucho
    4
    Me ayudó mucho
  • Lo amoLo amo
    2
    Lo amo
  • AsombrosoAsombroso
    2
    Asombroso
  • GenialGenial
    2
    Genial
  • RecomendadoRecomendado
    2
    Recomendado

Etiquetas

Finanzas Inteligencia Artificial Marketing Motivación Negocios Noticias Profesiones Tecnología
TAGGED:emprendedoresempresasmarketing
Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copy Link
ByNegocioStart
Follow:
Todo negocios, emprendimientos, finanzas, profesiones, inversiones, noticias de economía, tecnología, dinero.
Previous Article 10 tendencias de mercado que te darán ideas de negocios exitosos
Next Article 10 ideas de negocios rentables digitales con mínima inversión

Páginas Web Increíbles

Conoce tu propósito

Jesús es el camino y la verdad y la vida
Jesús es el camino y la verdad y la vida

Reacciones

  • Me ayudó muchoMe ayudó mucho
    Anonymous to

    40 ideas de pequeños negocios rentables con poca inversión 2025

    25 junio, 2025, 5:20 pm

  • GenialGenial
    Anonymous to

    Los 25 productos que más se venden por internet en 2024

    22 junio, 2025, 4:32 pm

  • Me ayudó muchoMe ayudó mucho
    Anonymous to

    Guía Completa Hotmart 2025: Cómo Utilizarla para Ganar Dinero Paso a Paso

    19 junio, 2025, 7:02 pm

  • RecomendadoRecomendado
    Anonymous to

    10 niños emprendedores que hicieron sus sueños realidad

    18 junio, 2025, 10:53 pm

  • GenialGenial
    Anonymous to

    10 niños emprendedores que hicieron sus sueños realidad

    18 junio, 2025, 10:53 pm

  • RecomendadoRecomendado
    Anonymous to

    Systeme.io: El Mejor Creador de Funnel de Ventas para Impulsar tu Negocio Digital

    13 junio, 2025, 4:28 pm

Naturalmente sano

Remedios Caseros y más
Remedios Caseros y más
25 productos más vendidos en Amazon
Los 25 productos más vendidos en 2025 desde Amazon
Negocios
Klap app para crear videos cortos y virales
KLAP: La App para Crear Videos Cortos con IA que Revoluciona tu Contenido en 2025
Inteligencia Artificial Marketing
6 Inventos que revolucionarán el mundo de los negocios
Seis inventos que podrían revolucionar el mundo de los negocios
Negocios
Mejor Creador de Funnel de Ventas SystemeIO
Systeme.io: El Mejor Creador de Funnel de Ventas para Impulsar tu Negocio Digital
Marketing
Mejor herramienta Email Marketing GetResponse
GetResponse: La Mejor Herramienta de Email Marketing para Impulsar tu Negocio
Marketing
Transición energética para nuevos modelos de negocio
Transición energética para nuevos modelos de negocio: Oportunidades y tendencias clave en 2025
Negocios Tecnología

Historias virales

Historias Virales Infinittonews
Historias Virales Infinittonews

NegocioStart

Historia Tutismo Cultura Ecuador

Hazte Ver Ecuador
Hazte Ver Ecuador

Descargo

El contenido que compartimos de ninguna manera puede ser tomado como una guía profesional, estos son solo consejos para emprendedores.

You Might Also Like

5 claves para crear y mantener la reputación de tu negocio
Negocios

5 claves para crear y mantener la reputación de tu negocio

6 Min Read
Inteligencia ArtificialMarketingTecnología

7 formas asombrosas para impulsar tu negocio con inteligencia artificial

7 Min Read
Tecnología

Crea diseños profesionales en un par de clics con EDIT

2 Min Read
Tecnología

Consejos vitales para mejorar la privacidad de Zoom

10 Min Read
Logo NegocioStart Web Logo NegocioStart Web White
Soluciones para emprendedores y herramientas profesionales para crecer con tu empresa.
Facebook Twitter Youtube Instagram

Novedades

Los 25 productos más vendidos en 2025 desde Amazon
26 junio, 2025
KLAP: La App para Crear Videos Cortos con IA que Revoluciona tu Contenido en 2025
25 junio, 2025
Seis inventos que podrían revolucionar el mundo de los negocios
13 junio, 2025

Sobre Nosotros

  • Inicio
  • Política de privacidad
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Políticas de afiliados
  • Contacto

© Todos los derechos reservados NegocioStart 2024

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?