Al utilizar este sitio web estás aceptando nuestra Política de Privacidad y los Términos de Uso.
Accept
Logo NegocioStart Web Logo NegocioStart Web White
  • Inicio
  • Negocios
    • Noticias
    • Finanzas
    • Profesiones
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
    • Marketing
  • Motivación
Reading: Quieres Crear Tu Negocio Con Poco Dinero 10 Sencillos Pasos
Share
MARKETPLACE
NegocioStartNegocioStart
Font ResizerAa
Buscar
  • Inicio
  • Negocios
    • Noticias
    • Finanzas
    • Profesiones
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
    • Marketing
  • Motivación
Follow US
Copyright © 2014-2023 Ruby Theme Ltd. All Rights Reserved.
NegocioStart > Negocios > Quieres Crear Tu Negocio Con Poco Dinero 10 Sencillos Pasos
Negocios

Quieres Crear Tu Negocio Con Poco Dinero 10 Sencillos Pasos

By NegocioStart
Last updated: 6 febrero, 2023
15 Min Read
Share
SHARE

La decisión de emprender un negocio no es tarea fácil, pero si realmente tenemos el deseo de instalar nuestra propia empresa y con poco dinero, es posible.

Ese ímpetu podrían volver los pasos sencillos para la consecución del objetivo.

Se tiene la idea de que montar un negocio requiere de ingentes cantidades de dinero y si no contamos con ese capital, la tarea es imposible.

No obstante se puede empezar un negocio con poco dinero, esto no quiere decir que no tengamos que seguir invirtiendo conforme va creciendo la empresa y nuestras expectativas.

Olvídate de quienes te dicen que puedes iniciar tu negocio con cero inversión, eso no existe, lo que sí es real es que puedes comenzar con poco dinero y para ello te compartimos 10 pasos fáciles para tu negocio.

1. Definir las razones para comenzar

Es importante definir cuáles son las razones para emprender, si tu principal motivación es el dinero, mejor no lo hagas.

La mayoría de los emprendedores afirman que su principal prioridad a la hora de montar un negocio fue la pasión, el deseo de superación o grandes ideales de servir a los demás.

Te recomendamos anotar en un cuaderno físico y de manera digital tres razones fundamentales por las cuales quieres emprender, pensando en todos los riesgos que conlleva.

2. Empezar con lo que tienes

Uno de los mejores tenistas de la historia, manifestó una vez:

“Empieza donde estás. Usa lo que tienes. Haz lo que puedas”.

Arthur Robert Ashe, Jr.

Debemos enfocarnos en lo que tenemos y con lo que contamos al momento, es decir en los recursos humanos, creativos, financieros e intelectuales para planear nuestro emprendimiento.

Responde estas preguntas antes de ponerte a pensar en qué emprender:

  • Habilidades: ¿Qué sabes y qué puedes hacer?
  • Experiencia: ¿Qué otros conocimientos tienes que podrían servirte hoy?
  • Conocimiento: ¿Qué sabes mejor que otros?
  • Recursos tangibles: ¿Qué herramientas tienes que podrían ser de utilidad?
  • Alianzas: ¿Tienes conocidos que podrían ayudarte de alguna manera?

Seguro eres muy intuitivo, plantéate otras preguntas e inquietudes y luego analiza todo lo escrito para definir tu terreno.

3. Empieza por el terreno que conoces

Si tu gran sueño fue construir edificios, primero tienes que estudiar arquitectura e ingeniería ¿verdad? Por tanto es importante definir desde muy joven cuál es tu inclinación.

No obstante si ya pasaste la colegiatura y universidad y tienes otro tipo de habilidades, entonces no te desgastes y emprende en el terreno que conoces.

Es importante conocer a fondo en lo que vas a invertir tu tiempo y dinero, para manejar mucho mejor los recursos que tienes destinado para impulsar tu empresa.

4. Define una idea y modelo de negocio sencillo

Para montar un negocio con poco dinero debes definir una idea de negocio sencilla e ir construyendo tu modelo de negocio.

El consultor y empresario Alex Osterwalder, define como modelo de negocio a “la manera que una empresa o persona crea, entrega y captura valor para el cliente”.

Hay tres elementos fundamentales que definen a un modelo de negocio bien elaborado:

  • Rentabilidad, porque el fin último de un negocio es que genere utilidad.
  • Escalabilidad, puede ajustarse para usarse en otros negocios.
  • Repetitividad, puede estandarizarse para después replicar.

En esta parte entra el Modelo de Negocios Canvas, creada por el mismo Osterwalder, utilizada en el mundo de los negocios y el emprendimiento.

Te interesa: Cómo utilizar el modelo Canvas para hacer negocios exitosos

Entre las principales ventajas del Modelo Canvas, destacan su aspecto claro y simple, la facilidad con la que se puede diseñar (sin importar el tipo de empresa en la que se aplique) y las posibilidades de reflexión que ofrece.

5. Identificar el mercado

No cometas el error de definir tu público objetivo solo por tus necesidades insatisfechas, es importante investigar zonas inexploradas del mercado.

Existen algunos puntos fundamentales a seguir para identificar el mercado:

a) Perfil demográfico:

Rango de edad, sexo, tipo de población, sitios de procedencia, entre otros. Lo que permite elaborar un perfil de clientes en función de preferencias de mercado.

Recordemos que las mujeres no consumen los mismos productos que los hombres, en fin.

b) A qué grupo social pertenece:

El grupo social determina la capacidad adquisitiva del cliente, sus hábitos de compra. Podría indicarte canales de marketing para comunicarte mejor

c) Nivel educativo:

No es lo mismo dirigirse a un público con formación que a otro que no la tenga. Esto definirá en gran medida tu estrategia de venta.

d) Elementos culturales:

La cultura influye en los hábitos de consumo. En este apartado también entran asuntos como las expectativas, los sueños y las metas que a diario se trazan los consumidores.

e) Patrones de compra:

Es importante conocer qué le mueve a la hora de comprar un producto. Por ejemplo, con qué objetivo lo compra y qué elementos le hacen decantarse por una marca u otra.

f) Qué marcas busca:

Conocer las preferencias de los usuarios en cuanto a marcas, qué buscan de ellas y cuál es el valor que aportan. El objetivo es mejorar las ofertas existentes, siempre con calidad.

g) Los recursos de compra que emplea:

Es preciso que sepas cada cuánto efectúan compras vía on-line, a través de qué páginas, qué productos adquieren y cómo son o han sido sus experiencias.

6. Un buen equipo de trabajo

Una vez definido tu idea y modelo de negocio, el siguiente paso es ir formando un equipo de trabajo adecuado y eficiente para tus objetivos.

Es indudable que a un principio no cuentas con la capacidad económica para contratar personal, pero podrías encontrarte con una red de apoyo y colaboradores que te ayuden a sacar tu proyecto adelante, gente que comparta los mismos intereses y ganas de triunfar.

Casi siempre en solitario es mucho más difícil llegar a las metas planteadas.

7. Desarrolla un Plan de Negocios

No te confundas con el modelo de negocios, este es otro paso fundamental que debes seguir. Escribir un plan de negocios exitoso definirá el futuro de tu empresa.

Te interesa: Cómo escribir un Plan de Negocios exitoso

En el Plan de negocios debes incluir la descripción de la empresa y los productos o servicios que ofreces, el análisis del mercado, los objetivos de la empresa y sus planes para alcanzarlos, el cálculo de recursos necesarios para llevar a cabo las operaciones, entre muchos otros datos importantes.

Una estructura básica de un plan de negocios puede ser la siguiente:

  • Tabla de contenidos
  • Definición del negocio
  • Panorama general de la industria
  • Análisis de mercado
  • Análisis competitivo
  • Plan de marketing
  • Plan de gestión
  • Estrategia de operación
  • Evaluación y plan financiero
  • Conclusión y recomendaciones
  • Resumen ejecutivo

8. Presupuesto y modelo financiero

Si bien es cierto estamos hablando de poco dinero para comenzar un negocio, no es menos cierto que podrías llegar a contar con fuentes de financiamiento.

Te interesa: 15 plataforma de Crowdfunding para financiar emprendimientos

Si es ese el caso, asegúrate de obtener las menores condiciones en tasas de interés y elige las más bajas y las que te ofrezcan mejores condiciones de pago.

Por otra parte es importante no sobrepasarse de nuestro presupuesto. Invierte solo en lo que puedas perder. Debes prepararte para todos los escenarios posibles.

Por ejemplo, una de las maneras de ahorrar recursos es no rentar ningún espacio físico, a menos que pretendas abrir un restaurante.

Si planeas vender productos o servicios, puedes apoyarte en las plataformas de internet y utilizar tu casa como centro de operaciones.

9. Asuntos legales

Por lo general este paso es el más tedioso, por las incomodidades que representan los trámites y documentación, pero es necesario estar al día en el ámbito legal para luego evitar sorpresas y problemas posteriores.

Es importante poner en orden todo lo relativo a la propiedad de tu marca y tu nombre comercial.

10. Construye tu web

Este es el paso más importante de todos si ya has superado los anteriores.

Muchos tienen la idea de que una página web es solo para los negocios por internet ¡Tremendo error! Todo negocio grande o pequeño debe estar en internet para promocionar sus productos y servicios.

El desarrollo de tu sitio web no puedes hacerlo a la ligera como muchas empresas lo hacen, simplemente contratan un diseñador, crean la página, la ponen online y termina allí oxidándose, metafóricamente hablando.

Haz que tu página web sea exitosa

Diseño Web Video Marketing
Diseño Web Video Marketing

Debes darle el impulso correspondiente, creando además un blog, utilizando las redes sociales, creando campañas de marketing para promocionar tus productos, en fin.

Hoy hay una gama de posibilidades que te ayudan a despegar tu negocio.

Y para iniciar tu negocio físico o digital, nada mejor que contratar un Hosting de alto rendimiento, nosotros recomendamos 5 hosting que pueden resultar eficaces para tus intereses.

Hositnger, SiteGround, HostGator, DreamHost y WebEmpresa

Todos son eficaces, de alto rendimiento, rápidos, estables y potentes.

En plena era digital, la presencia de una marca en internet es irrenunciable si quieres exprimir al máximo todo su potencial.

Te interesa: 10 tips necesarios y geniales para hacer una marca exitosa

Una vez cumplido todos estos pasos, existen algunos tips adicionales que te vamos a compartir para que no desmayes a la hora de emprender.

6 tips necesarios para no desmayar a la hora de emprender

Debes estar listo para ser flexible

No tengas miedo a modificar la primera idea, adáptate a las exigencias del mercado y flexibiliza todos los procesos que puedan suponer un freno a largo o medio plazo.

Ayuda emocional

No deseches la idea de recibir ayuda emocional de terceros.

No olvides que cuando montas un negocio y empiezas a tener éxito, podrías experimentar una cierta soledad, porque debes dedicarte a tu empresa y dejar un poco la vida social.

Por supuesto que no debes descuidar tu familia y tus amigos, debes dejar un tiempo para ellos.

Miedo al fracaso

Muchos no quieren salir de su zona de confort, por ello no deciden emprender, quizá por miedo a fracasar. El miedo es común y hasta recomendable porque ayuda a no emprender aventuras suicidas.

No obstante, una vez teniendo la determinación de hacerlo, debes dejar a un lado tus miedos. Recuerda que la vida es de los valientes.

Paciencia

Debes tener mucha paciencia, perseverancia, optimismo y no dejar que pequeñas cosas te impidan continuar con tu idea de negocio. Recuerda que el éxito no se consigue en un día.

La rentabilidad de un negocio que está destinado a tener una larga trayectoria no llegará el primer año, ni probablemente tampoco el segundo.

No mezclar gastos personales con los de la empresa

Independientemente de cuál sea la actividad que elijas, mantén los fondos apartados de las cuentas personales.

Muchas veces se comete el error de mezclar ambas cosas y a partir de ahí se generan confusiones en los impuestos y las finanzas.

Pregona tu negocio

Existen otro tipo de medios por los cuales puedes publicitarte, por ejemplo podrías involucrarte en la cámara de comercio local o en alguna organización de pequeña y mediana empresa.

Pregunta qué recursos hay disponibles para hablar sobre tu empresa. Si tienes un negocio de productos, prueba su viabilidad en pequeñas reuniones de intercambio local, mercados sectoriales y otros eventos comunitarios.


De esta manera hemos revisado estos 10 pasos esenciales para montar un negocio con poco dinero y no desmayar en el intento.

Recuerda que la perseverancia es la clave para consolidar tu idea de negocio.


Lee también:

Las mejores herramientas de internet para montar un negocio y tener éxito

Cómo montar un negocio en internet y tener éxito


Fuentes: Entrepreneur | Tienda Nube | Holded | Retos Directivos

What's Your Reaction?

  • HermosoHermoso
    1
    Hermoso
  • Me ayudó muchoMe ayudó mucho
    2
    Me ayudó mucho
  • Lo amoLo amo
    1
    Lo amo
  • AsombrosoAsombroso
    2
    Asombroso
  • GenialGenial
    2
    Genial
  • RecomendadoRecomendado
    0
    Recomendado

Etiquetas

Finanzas Inteligencia Artificial Marketing Motivación Negocios Noticias Profesiones Tecnología
TAGGED:minima inversionnegociosnegocios rentables
Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copy Link
ByNegocioStart
Follow:
Todo negocios, emprendimientos, finanzas, profesiones, inversiones, noticias de economía, tecnología, dinero.
Previous Article Cómo hacer una tienda online fácil y barato con Zyro
Next Article Cómo ganar dinero con apps desde tu móvil

Páginas Web Increíbles

Conoce tu propósito

Jesús es el camino y la verdad y la vida
Jesús es el camino y la verdad y la vida

Reacciones

  • RecomendadoRecomendado
    Anonymous to

    Los 25 productos más vendidos en 2025 desde Amazon

    2 julio, 2025, 10:30 pm

  • GenialGenial
    Anonymous to

    Los 25 productos más vendidos en 2025 desde Amazon

    2 julio, 2025, 10:30 pm

  • Me ayudó muchoMe ayudó mucho
    Anonymous to

    Los 25 productos más vendidos en 2025 desde Amazon

    2 julio, 2025, 10:30 pm

  • Me ayudó muchoMe ayudó mucho
    Anonymous to

    40 ideas de pequeños negocios rentables con poca inversión 2025

    25 junio, 2025, 5:20 pm

  • GenialGenial
    Anonymous to

    Los 25 productos que más se venden por internet en 2024

    22 junio, 2025, 4:32 pm

  • Me ayudó muchoMe ayudó mucho
    Anonymous to

    Guía Completa Hotmart 2025: Cómo Utilizarla para Ganar Dinero Paso a Paso

    19 junio, 2025, 7:02 pm

Naturalmente sano

Remedios Caseros y más
Remedios Caseros y más
25 productos más vendidos en Amazon
Los 25 productos más vendidos en 2025 desde Amazon
Negocios
Klap app para crear videos cortos y virales
KLAP: La App para Crear Videos Cortos con IA que Revoluciona tu Contenido en 2025
Inteligencia Artificial Marketing
6 Inventos que revolucionarán el mundo de los negocios
Seis inventos que podrían revolucionar el mundo de los negocios
Negocios
Mejor Creador de Funnel de Ventas SystemeIO
Systeme.io: El Mejor Creador de Funnel de Ventas para Impulsar tu Negocio Digital
Marketing
Mejor herramienta Email Marketing GetResponse
GetResponse: La Mejor Herramienta de Email Marketing para Impulsar tu Negocio
Marketing
Transición energética para nuevos modelos de negocio
Transición energética para nuevos modelos de negocio: Oportunidades y tendencias clave en 2025
Negocios Tecnología

Historias virales

Historias Virales Infinittonews
Historias Virales Infinittonews

NegocioStart

Historia Tutismo Cultura Ecuador

Hazte Ver Ecuador
Hazte Ver Ecuador

Descargo

El contenido que compartimos de ninguna manera puede ser tomado como una guía profesional, estos son solo consejos para emprendedores.

You Might Also Like

Negocios

Las 10 industrias y sectores más rentables para invertir

8 Min Read
Negocios

10 ideas de negocios rentables para el ritmo de hoy

6 Min Read
Negocios

15 negocios e industrias que desaparecerían en los próximos años

14 Min Read
Más De 25 Herramientas Gratuitas De Google Para PYMES
Marketing

Más De 25 Herramientas Gratuitas De Google Para PYMES

17 Min Read
Logo NegocioStart Web Logo NegocioStart Web White
Soluciones para emprendedores y herramientas profesionales para crecer con tu empresa.
Facebook Twitter Youtube Instagram

Novedades

Los 25 productos más vendidos en 2025 desde Amazon
26 junio, 2025
KLAP: La App para Crear Videos Cortos con IA que Revoluciona tu Contenido en 2025
25 junio, 2025
Seis inventos que podrían revolucionar el mundo de los negocios
13 junio, 2025

Sobre Nosotros

  • Inicio
  • Política de privacidad
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Políticas de afiliados
  • Contacto

© Todos los derechos reservados NegocioStart 2024

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?