Al utilizar este sitio web estás aceptando nuestra Política de Privacidad y los Términos de Uso.
Accept
Logo NegocioStart Web Logo NegocioStart Web White
  • Inicio
  • Negocios
    • Noticias
    • Finanzas
    • Profesiones
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
    • Marketing
  • Motivación
Reading: Las 11 tendencias más rentables para un negocio de ecommerce
Share
MARKETPLACE
NegocioStartNegocioStart
Font ResizerAa
Buscar
  • Inicio
  • Negocios
    • Noticias
    • Finanzas
    • Profesiones
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
    • Marketing
  • Motivación
Follow US
Copyright © 2014-2023 Ruby Theme Ltd. All Rights Reserved.
NegocioStart > Marketing > Las 11 tendencias más rentables para un negocio de ecommerce
Marketing

Las 11 tendencias más rentables para un negocio de ecommerce

By NegocioStart
Last updated: 25 julio, 2023
14 Min Read
Share
11 tendencias más rentables para un negocio de ecommerce
11 tendencias más rentables para un negocio de ecommerce
SHARE

Un negocio de ecommerce siempre será rentable, pero es importante estar a la par de las tendencias de hoy en un mundo cada vez más versátil e inmediatista.

Asimismo, para que un negocio de ecommerce sea rentable, también dependerá de las herramientas que usemos para montar una tienda en línea.

Las herramientas son: un buen hosting, el mejor gestor de contenido y el mejor constructor de sitios web.

Pero, más adelante, hablaremos sobre estas plataformas.

Las tendencias del comercio electrónico hacen alusión a aquellos elementos que, en estos momentos, ya se han incorporado al giro y que pueden ser los diferenciadores que cualquier tienda en línea podría poner en práctica.

Por ello, recopilamos 11 principales tendencias del comercio electrónico que están disponibles para que, sumadas a una sólida estrategia de Marketing Digital, puedas llevar tu negocio al siguiente nivel de autoridad, expansión y ventas.

11 tendencias más rentables para un negocio de ecommerce

Las tendencias del comercio electrónico que presentaremos a continuación constituyen las alternativas que se pueden sumar a los esfuerzos del ecommerce para que se encuentren mejores y más eficientes formas de llegar a tu público, deleitarlo y, por supuesto, satisfacerlo.

1. Tiendas virtuales interactivas

Dentro del espectro digital, más específicamente dentro del Marketing de Contenidos, existe un tipo de material que genera más engagement en el público que cualquier otro, y es el contenido interactivo.

Te interesa: Cómo crear una campaña exitosa de marketing de contenidos

Estos materiales brindan al usuario la posibilidad de participar activamente en el contenido e ir descubriendo la información relevante.

En este sentido, las tiendas virtuales interactivas son una de las tendencias del comercio electrónico porque le permite al potencial cliente tener un intercambio real y tangible de acciones y respuestas.

La realidad virtual ha permitido que las empresas creen experiencias interactivas con los usuarios, por ejemplo, en el giro de la moda y el deporte.

Un ejemplo de estos son los probadores virtuales, que a través del uso de la VR (Virtual Reality) permiten que las personas sepan cómo se verían con prendas del catálogo sin la necesidad de ir a la tienda física.

2. Voice Commerce

Cada vez son más las personas que poseen un asistente virtual en sus hogares, como Google Assistant o Alexa.

De hecho, para 2025 se prevé que el 75% de los hogares lo tengan en Estados Unidos, según Loop Ventures.

Con esto surge la gran oportunidad para los ecommerce de trabajar con estas tecnologías, por ejemplo, para aparecer dentro de los resultados en este tipo de búsquedas.

Es posible que los usuarios ordenen una pizza por voz y estos asistentes hagan su pedido directamente a los comercios, lo que representa una oportunidad de negocio para aquellos que logren posicionarse dentro de esta tecnología.

Todo apunta a que el Voice Commerce, como se le conoce, será uno de los modelos más interesantes para atraer clientes y fidelizarlos.

3. Inteligencia Artificial y Big Data en un ecommerce

El aprendizaje automático también llamado machine learning, parte de la Inteligencia Artificial, ya es parte de muchos giros, por ejemplo: la investigación científica.

Pero a esto se le ha incorporado paulatinamente el comercio debido a su capacidad de identificar patrones de comportamiento.

En otras palabras, aplicaciones de IA pueden predecir la conducta de los consumidores para un sector o tienda en específico, y así, los ecommerce tendrán la posibilidad de proveer mejores experiencias, productos y servicios, basándose enteramente en los hábitos de compra de los usuarios.

Te interesa: ¿Es Bard de Google el futuro de los sitios web y anunciantes?

De hecho, portales como Amazon o Aliexpress ya lo han realizado y, si entras en la pestaña de “Recomendaciones”, podrás encontrar productos basados en artículos que ya buscaste o compraste.

Por otro lado, está el Big Data, una tecnología que permite a las empresas reconocer hábitos de los usuarios de Internet gracias a la “lectura” de millones de kilobytes de datos en la web.

Gracias a los macrodatos que analizan los hábitos de compra de las personas, un ecommerce es capaz de aumentar la efectividad durante sus campañas de email marketing.

¿Cómo? Pues, adaptando sus ofertas de acuerdo al tipo de cliente que consume sus productos.

4. Hiperpersonalización para el ecommerce

Cualquiera pudiera pensar que los pequeños ecommerces no tienen la capacidad de analizar los datos que genera su web, pero, gracias a tecnologías como la IA y el Big Data, son cada vez más las PyMEs que pueden acceder a estos servicios y entender qué desea comprar cada usuario que entra a su sitio.

Es tal cual, así como lo decimos: es posible brindar una experiencia hiperpersonalizada a cada cliente según sus compras, búsquedas o hábitos de consumo.

Te interesa: Más de 25 herramientas gratuitas de Google para emprendedores

De manera que estos detalles sean el elemento diferenciador que te permita interactuar y convertir a esos prospectos en clientes rentables.

Los recursos innovadores de interpretación del comportamiento del consumidor online también favorecen la mejora del desempeño de los anuncios, llevando al remarketing a un nivel más sofisticado a partir de las estrategias de hipersegmentación.

5. Buenas prácticas de SEO en tu ecommerce

Una de las claves de los negocios en Internet es saberse posicionar en los buscadores.

Métodos que funcionan para llevar tráfico a tu web
Métodos que funcionan para llevar tráfico a tu web: Imagen:

FreePik

En este sentido, el SEO para los ecommerces ha sido desde el inicio (y seguirá siendo por mucho tiempo) la piedra angular de las tendencias del comercio electrónico.

Por ello, el rendimiento técnico del sitio web es vital.

Te interesa: La importancia de combinar el Posicionamiento Orgánico (SEO) y el de pago (SEM)

El performance es fundamental para generar oportunidades de negocio en Internet, por ello, es crucial revisar que todo funcione perfecto.

Las buenas prácticas SEO son:

  • Reducir los tiempos de carga de las páginas;
  • Verificar el funcionamiento de cada botón;
  • Revisar la plataforma de pagos y su eficiencia;
  • Aplicar el diseño responsive para adaptar tu web a cada tipo de pantalla.
  • Pero sobre todo contar con un hosting de alta calidad, utilizar el mejor gestor de contenido, WordPress y un constructor de sitios web profesionales como Elementor.

Para ello tenemos las siguientes alternativas:

Siteground, Hostinger, DreamHost, HostGator EEUU o WebEmpresa.

Pero además, qué te parece si pudieras utilizar un hosting que viene todo incluido. Hosting, WordPress y Elementor y aun precio espectacular?

Elementor Hosting

6. Mobile Commerce

La historia del comercio electrónico empezó con los computadores de sobremesa, pero cada vez el acceso al mismo se direcciona más hacia dispositivos móviles.

La posibilidad de comprar desde, literalmente cualquier lugar, es una de las señales que han dado los consumidores al comercio electrónico.

A la fecha, el 73% de las compras se hacen a través de dispositivos móviles como los celulares.

Para aprovechar esta tendencia de consumo, además del desarrollo responsivo del sitio web, se pueden emplear apps móviles que garanticen mayor practicidad y personalización.

7. Medios de pago diversificados en tu ecommerce

La globalización ha hecho que las personas quieran y puedan comprar desde un país o continente diferente.

Esto ha provocado que las modalidades de pago se flexibilicen para darle entrada a estos clientes extranjeros.

Incorporar métodos alternativos de pago, por ejemplo, como PayPal, Apple Pay o, incluso, criptomonedas, será cada vez más una actividad parte de las tendencias del comercio electrónico.

Esto reducirá la información necesaria para proceder con los pagos en los ecommerce, ya que, con los datos de facturación y envío se pueden eliminar etapas en el checkout y brindar mejores experiencias de compra.

8. El video como forma de promoción en tu ecommerce

Si eres un consumidor regular de comercios electrónicos, sabrás la importancia de los reviews o reseñas.

Pues, Builder Fly encontró que el 62% de los consumidores ven estas reseñas antes de comprar algún producto.

Esto nos dice que, cada vez más y más personas querrán y necesitarán ver reviews de tus productos, ya sea en sitios como YouTube o en tu propia página.

Muchos fabricantes de productos tecnológicos lo hacen ya, envían sus novedades a figuras destacadas del Internet especializadas en hacer reseñas, para que hablen con total imparcialidad de los beneficios del producto o servicio.

Es un método muy efectivo de atraer clientes e impulsar el Branding de tu marca, generando, a su vez, transparencia, confianza y engagement sin invertir tanto dinero.

Te interesa: ¿Quieres conseguir fanáticos para tu marca?

9. Suscripción como modelo de negocio

Seguramente sabrás que muchas empresas grandes ofrecen modelos de suscripción de sus productos y servicios.

Y es que, gracias a este tipo de negocio, es mucho más fácil predecir las necesidades de los usuarios para ajustar los productos y servicios a las mismas.

Ahora bien, hablemos de las PyMEs. Muchas de ellas, han creado pequeños “clubs” donde las personas por un monto mensual, semestral o anual, reciben productos o servicios de manera regular.

Esto es aplicable a casi todos los giros:

Belleza, Salud, Deporte, Tecnología, Educación, Gastronomía, entre otros.

De esta manera, mantendrás a más clientes durante más tiempo, en lugar de que hagan solo una compra en tu tienda.

Un resultado positivo de esa regular audiencia es el aumento del Lifetime Value, es decir, el valor que cada cliente aporta a la empresa a lo largo del tiempo.

10. Sustentabilidad como diferenciador en tu ecommerce

Esta no solo es una de las tendencias del comercio electrónico, es una tendencia a nivel global por la necesidad y la conciencia colectiva que se ha desarrollado.

Las personas ya saben que los recursos no son ilimitados y la sustentabilidad forma parte de la conversación en los consumidores modernos.

Te interesa: 20 ideas de negocios rentables que cuidan el medio ambiente

Nosto, empresa de servicios web, elaboró una encuesta donde halló que el 75% de los clientes quieren sus productos con menos envolturas.

Muchas empresas han visto esta necesidad, no sólo como un método para ayudar a la conversación del medio ambiente, sino también para aumentar sus ventas.

11. Chatbots

Los chatbots están en todos lados, y es que su eficacia es innegable. Las PyMEs ahora tienen la posibilidad de, con una inversión moderada, agregar esta tecnología a sus sitios para ofrecer experiencias más placenteras y personalizadas.

Este tipo de herramienta está diseñada para leer y responder a los requerimientos de los usuarios en tan solo segundos y, así, brindarles un servicio más interactivo, personal y eficaz para la conversión y fidelización.

Además, un chatbot es una fuente de información abundante para las empresas que se apoyen en el Big Data para predecir hábitos y comportamientos de sus usuarios en su sitio.

¿Quieres crear tu chatbot para WhatsApp de manera fácil y eficaz?

Prueba Kommo, puedes conseguirlo haciendo CLIC AQUÍ.

Puedes observar nuestra revisión en video: CLIC AQUÍ

Conclusión

Esta información está diseñada para que vislumbres todas las posibilidades que están a disposición de tu negocio, en la lucha por permanecer como una alternativa comercial atractiva y productiva incluso en tiempos difíciles.

Estas tendencias te pueden dar una guía de hacia dónde va el mercado digital y, las necesidades y requerimientos que exigen los consumidores modernos de los negocios en Internet.

Fuente: RockContent

What's Your Reaction?

  • HermosoHermoso
    0
    Hermoso
  • Me ayudó muchoMe ayudó mucho
    1
    Me ayudó mucho
  • Lo amoLo amo
    0
    Lo amo
  • AsombrosoAsombroso
    0
    Asombroso
  • GenialGenial
    0
    Genial
  • RecomendadoRecomendado
    1
    Recomendado

Etiquetas

Finanzas Inteligencia Artificial Marketing Motivación Negocios Noticias Profesiones Tecnología
TAGGED:marketingtendencias
Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copy Link
ByNegocioStart
Follow:
Todo negocios, emprendimientos, finanzas, profesiones, inversiones, noticias de economía, tecnología, dinero.
Previous Article Cómo iniciar un negocio rentable de diseño de logos Cómo iniciar un negocio rentable de diseño de logos
Next Article El gran aliado del Marketing Digital: El Video El gran aliado del Marketing Digital: El video

Páginas Web Increíbles

Conoce tu propósito

Jesús es el camino y la verdad y la vida
Jesús es el camino y la verdad y la vida

Reacciones

  • AsombrosoAsombroso
    Anonymous to

    Los 25 productos que más se venden por internet en 2024

    6 julio, 2025, 6:28 pm

  • GenialGenial
    Anonymous to

    Descubre los Productos en Tendencia para el 2025 que Arrasarán en Internet

    6 julio, 2025, 2:41 pm

  • AsombrosoAsombroso
    Anonymous to

    Descubre los Productos en Tendencia para el 2025 que Arrasarán en Internet

    6 julio, 2025, 2:41 pm

  • GenialGenial
    Anonymous to

    El arte y la inteligencia artificial ¿Los artistas se quedarán sin trabajo?

    3 julio, 2025, 2:16 pm

  • RecomendadoRecomendado
    Anonymous to

    Los 25 productos más vendidos en 2025 desde Amazon

    2 julio, 2025, 10:30 pm

  • GenialGenial
    Anonymous to

    Los 25 productos más vendidos en 2025 desde Amazon

    2 julio, 2025, 10:30 pm

Naturalmente sano

Remedios Caseros y más
Remedios Caseros y más
25 productos más vendidos en Amazon
Los 25 productos más vendidos en 2025 desde Amazon
Negocios
Klap app para crear videos cortos y virales
KLAP: La App para Crear Videos Cortos con IA que Revoluciona tu Contenido en 2025
Inteligencia Artificial Marketing
6 Inventos que revolucionarán el mundo de los negocios
Seis inventos que podrían revolucionar el mundo de los negocios
Negocios
Mejor Creador de Funnel de Ventas SystemeIO
Systeme.io: El Mejor Creador de Funnel de Ventas para Impulsar tu Negocio Digital
Marketing
Mejor herramienta Email Marketing GetResponse
GetResponse: La Mejor Herramienta de Email Marketing para Impulsar tu Negocio
Marketing
Transición energética para nuevos modelos de negocio
Transición energética para nuevos modelos de negocio: Oportunidades y tendencias clave en 2025
Negocios Tecnología

Historias virales

Historias Virales Infinittonews
Historias Virales Infinittonews

NegocioStart

Historia Tutismo Cultura Ecuador

Hazte Ver Ecuador
Hazte Ver Ecuador

Descargo

El contenido que compartimos de ninguna manera puede ser tomado como una guía profesional, estos son solo consejos para emprendedores.

You Might Also Like

Negocios

10 inventos tecnológicos increíblemente extraños como ideas de negocios

8 Min Read
Marketing

6 lecciones efectivas para revivir tu marca al estilo Robert Downey, Jr.

6 Min Read
11 Estrategias de Marketing en tendencia para Dominar el 2025
Marketing

11 Estrategias De Marketing En Tendencia Que Dominarán El 2025

88 Min Read
Mejores apps para aprender inglés
Tecnología

¿Cuáles son las mejores apps para aprender inglés?

8 Min Read
Logo NegocioStart Web Logo NegocioStart Web White
Soluciones para emprendedores y herramientas profesionales para crecer con tu empresa.
Facebook Twitter Youtube Instagram

Novedades

Los 25 productos más vendidos en 2025 desde Amazon
26 junio, 2025
KLAP: La App para Crear Videos Cortos con IA que Revoluciona tu Contenido en 2025
25 junio, 2025
Seis inventos que podrían revolucionar el mundo de los negocios
13 junio, 2025

Sobre Nosotros

  • Inicio
  • Política de privacidad
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Políticas de afiliados
  • Contacto

© Todos los derechos reservados NegocioStart 2024

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?