Al utilizar este sitio web estás aceptando nuestra Política de Privacidad y los Términos de Uso.
Accept
Logo NegocioStart Web Logo NegocioStart Web White
  • Inicio
  • Negocios
    • Noticias
    • Finanzas
    • Profesiones
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
    • Marketing
  • Motivación
Reading: Los 11 mayores miedos que tienen los emprendedores
Share
MARKETPLACE
NegocioStartNegocioStart
Font ResizerAa
Buscar
  • Inicio
  • Negocios
    • Noticias
    • Finanzas
    • Profesiones
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
    • Marketing
  • Motivación
Follow US
Copyright © 2014-2023 Ruby Theme Ltd. All Rights Reserved.
NegocioStart > Noticias > Los 11 mayores miedos que tienen los emprendedores
Noticias

Los 11 mayores miedos que tienen los emprendedores

By NegocioStart
Last updated: 15 marzo, 2023
11 Min Read
Share
Los 11 mayores miedos de los emprendedores
Los 11 mayores miedos de los emprendedores
SHARE

Hay varias cosas que asustan a un emprendedor o al menos a la gran mayoría, sea que estén por iniciar un negocio o ya lo tengan, pero aún sienten una serie de miedos para impulsar su empresa.

El temor es normal en todo, siempre tenemos miedo a algo nuevo, a las experiencias nuevas, o en este caso a emprender, porque no sabemos qué nos depara el futuro luego de tomar esta decisión.

No todos nacemos para ser emprendedores, pero gran parte de aquellos que quieren serlo, enfrentan uno de los obstáculos más grandes: sus propios miedos.

Pero definitivamente nuestros miedos o nuestra capacidad para enfrentarlos puede determinar qué tanto logramos transformar nuestras intenciones en acción.

Un emprendedor en ocasiones es como un niño, como todos sabemos los niños le temen a casi todo, solo se sienten seguros cuando experimentan confianza con alguna persona cercana.

Te compartimos en esta ocasión los 11 mayores miedos que tienen los emprendedores.

1. No acercarse a su objetivo

Todos los emprendedores establecemos metas y objetivos, pero el miedo empieza cuando no nos acercamos a ese fin.

A muchos emprendedores les hiere su propio ego, se vuelven duros consigo mismos y normalmente se apagan.

Luego, puede ocurrir dos cosas:

O establecen una meta mucho más ambiciosa para el próximo mes o simplemente no lo hacen.

Pero esto de establecer una meta mucho más ambiciosa en poco tiempo puede ser contraproducente, un objetivo grande se consigue en más tiempo y eso les podría frustrar más.

Entonces el temor los invade y no sabrían cómo superarlo.

Debes tomarlo con calma y vovler a intentarlo.

2. Si su cuenta bancaria no ha crecido

Uno de los mayores miedos es cuando intentan ingresar a sus cuentas bancarias, prefieren detenerse por un momento, porque saben que quizá no es la mejor idea.

Pero cuando finalmente entran en sus cuentas y miran el balance, se sienten abrumados, asustados y no tienen muchos deseos de continuar.

Sabemos que construir un negocio requiere mucho y la mayoría de los emprendedores tienen menos de 90 días de dinero en el banco.

Debes buscar una salida cuanto antes para no depender de un préstamo bancario que puede ser beneficioso, pero perjudicial a la vez.

3. Cuando un miembro del equipo ya no tiene el mismo interés

Más aún si ese miembro del equipo fundó contigo la compañía, se arriesgó sin esperar nada a cambio.

Pero claro, todo cambia, y las personas también, no porque deseen el mal a nadie, sino porque quizá están buscando por su cuenta algo más, porque realmente necesitan en sus vidas y lo que están haciendo contigo ya no está dando resultado.

Es el momento del temor, del miedo, de la incertidumbre ¿Qué hago? ¿Le digo que ya no debemos seguir juntos? 

Es importante sentarse a conversar y aclarar si realmente desea seguir en el proyecto o tiene otras metas. El diálogo hará que las cosas vuelvan a su cauce o finalicen su relación laboral en los mejores términos.

4. Sienten miedo porque están atrapados en sus negocios

Es normal sentir miedo cuando tu negocio se ha vuelto repetitivo, no hay innovación, no hay crecimiento, no hay más caminos.

Entonces vienen las ganas de hacer algo diferente, como emprender otro negocio, arriesgar capital para invertir en algún nuevo proyecto, en fin.

No obstante, surgen también el miedo, el rechazo inicial, porque no sabes a qué te enfrentas y podrías echarlo a perder.

Analizar con detenimiento lo que estás haciendo y lo que planeas hacer es la mejor forma de dominar tus miedos para no caer en desgracia.

5. Los emprendedores sienten miedo a las críticas

Miedo de los emprendedores

No puedes evitar los comentarios y puntos de vista de otros. Si te empeñas en que todo el mundo se focalice sólo en tus cosas buenas y no te critiquen, te pueden pasar dos cosas:

1) Que pierdas tiempo valioso tratando de complacer a todos y dejes atrás tu meta u objetivo por buscar su aceptación

2) Que pierdas críticas constructivas que te puedan ayudar a mejorar. Siempre es bueno tener el punto de vista de personas que no están dentro del proyecto, brindan perspectivas distintas a situaciones o aspectos que quizás no has considerado o estás pasando por alto. 

6. Si está tratando de dañar su reputación

Los emprendedores valoran mucho su reputación. Más aún, si tienen una marca personal.

En el mundo existen, lamentablemente, personas desaprensivas que tratan de empañar la reputación de los demás, especialmente cuando alguien está surgiendo. Generalmente estas personas son los propios competidores, que al no tener argumentos para competir en el mercado, buscan hacer daño, sobre todo en las redes sociales.

Entonces saltan los miedos a esas críticas porque se piensa que son usuarios comunes, pero debes tomarlo con calma.

👉Te interesa: ¿Quieres conseguir fanáticos de tu marca? Sigue estos consejos

Afortunadamente, la mayoría de las personas no recuerdan los últimos 7 días, por lo que realmente no es importante.

Si alguien supiera lo que estás haciendo en este momento, ¿estaría orgulloso de ti?

¿Estás orgulloso de ti?

7. Miedo a manejar la tecnología

En un mundo que se encuentra en plena era digital, es un tremendo error no utilizar la tecnología.

No obstante, uno de los mayores miedos de los emprendedores es precisamente no manejar la tecnología de una manera adecuada.

Y no me refiero a mal utilizarla, sino a que tienen pánico de crear una cuenta en alguna plataforma, por ejemplo, a tocar un botón que conduzca a “no sé dónde”, en fin.

Por ello, la importancia de perder el miedo a entrar de lleno a internet, de utilizar las bondades de la tecnología, de aprovechar este momento para vender más.

8. Cuando la publicidad no funciona

Esto va precisamente con el punto anterior, no necesariamente con el temor a utilizar las cuentas sociales para promocionar tus productos o servicios, porque finalmente puedes contratar un experto en este tema.

Pero, créeme, el hecho de contratar un experto, no te deslinda de tu responsabilidad, es importante dar seguimiento a esta sección de tu empresa, porque tú eres el dueño y debes estar al tanto de lo que hace cada uno de los departamentos.

Sin miedo, debes intervenir y solucionar este aspecto. Si no está rindiendo la publicidad, deberías analizar y contratar otra agencia.

9. La paranoia

La paranoia es una característica de un emprendedor inseguro, es decir con miedos y temores de lo que sucederá a futuro.

Muchas veces tenemos miedo al pensar que tal o cual cosa va a ocurrir si tomamos este u otro camino. La verdad es que jamás suceden las cosas que nosotros nos imaginamos.

Basta cada día su propio problema, dice la parte de un versículo bíblico. (Mateo 6:34)

Así que, por qué afanarse por algo que ni siquiera sucede.

10. Sienten miedo por la competencia

Déjame decirte que la competencia no es más que un juego de diferenciación, autenticidad y conectar con el consumidor.

No creas que la competencia empresarial es como si fuera una carrera de autos, los negocios no son así.

No es necesario que mires mal a tu competidor, más bien, en muchos casos puedes asociarte y juntos crecer.

Así que nada de temores por quienes empiezan a crecer en tu nicho de negocios, deséales el bien y enfócate en tu propio camino.

11. Miedo a invertir

El mayor de los miedos de todo emprendedor, sin excepción, es el miedo a invertir.

Existe el temor de que al invertir, podría perderse todo el capital, sea propio o de terceros, no obstante, esto solo ocurre cuando hay un mal manejo administrativo, no existe una planificación o un plan muy bien trazado para iniciar o crecer con el negocio.

Te interesa: Cómo escribir un plan de negocios profesional y exitoso

Negocio que no invierte en herramientas, recursos y demás, simplemente no es negocio.

Si, invertir puede parecer riesgoso, pero no lograrás alcanzar grandes cosas si no inviertes en tus sueños.

No tengas miedo absolutamente de nada, como emprendedor tienes que salir adelante, no dejarte vencer y sortear obstáculos.

Salir a cumplir los sueños, ese es tu objetivo. Si te caes te vuelves a levantar, o si encuentras piedras en el camino te agachas, las recoges y las botas muy lejos.

No te rindas, porque hay mucho por aprender. Deja atrás tus miedos.

What's Your Reaction?

  • HermosoHermoso
    1
    Hermoso
  • Me ayudó muchoMe ayudó mucho
    1
    Me ayudó mucho
  • Lo amoLo amo
    0
    Lo amo
  • AsombrosoAsombroso
    0
    Asombroso
  • GenialGenial
    0
    Genial
  • RecomendadoRecomendado
    0
    Recomendado

Etiquetas

Finanzas Inteligencia Artificial Marketing Motivación Negocios Noticias Profesiones Tecnología
TAGGED:emprendedoresempresasnoticias
Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copy Link
ByNegocioStart
Follow:
Todo negocios, emprendimientos, finanzas, profesiones, inversiones, noticias de economía, tecnología, dinero.
Previous Article 5 consejos cruciales para que tu negocio crezca imparable 5 consejos cruciales para que tu negocio crezca imparable
Next Article ¿Es ChatGPT el protagonista artificial en la creación de negocios? ¿ChatGPT protagonista artificial en la creación de negocios?

Páginas Web Increíbles

Conoce tu propósito

Jesús es el camino y la verdad y la vida
Jesús es el camino y la verdad y la vida

Reacciones

  • Me ayudó muchoMe ayudó mucho
    Anonymous to

    40 ideas de pequeños negocios rentables con poca inversión 2025

    25 junio, 2025, 5:20 pm

  • GenialGenial
    Anonymous to

    Los 25 productos que más se venden por internet en 2024

    22 junio, 2025, 4:32 pm

  • Me ayudó muchoMe ayudó mucho
    Anonymous to

    Guía Completa Hotmart 2025: Cómo Utilizarla para Ganar Dinero Paso a Paso

    19 junio, 2025, 7:02 pm

  • RecomendadoRecomendado
    Anonymous to

    10 niños emprendedores que hicieron sus sueños realidad

    18 junio, 2025, 10:53 pm

  • GenialGenial
    Anonymous to

    10 niños emprendedores que hicieron sus sueños realidad

    18 junio, 2025, 10:53 pm

  • RecomendadoRecomendado
    Anonymous to

    Systeme.io: El Mejor Creador de Funnel de Ventas para Impulsar tu Negocio Digital

    13 junio, 2025, 4:28 pm

Naturalmente sano

Remedios Caseros y más
Remedios Caseros y más
25 productos más vendidos en Amazon
Los 25 productos más vendidos en 2025 desde Amazon
Negocios
Klap app para crear videos cortos y virales
KLAP: La App para Crear Videos Cortos con IA que Revoluciona tu Contenido en 2025
Inteligencia Artificial Marketing
6 Inventos que revolucionarán el mundo de los negocios
Seis inventos que podrían revolucionar el mundo de los negocios
Negocios
Mejor Creador de Funnel de Ventas SystemeIO
Systeme.io: El Mejor Creador de Funnel de Ventas para Impulsar tu Negocio Digital
Marketing
Mejor herramienta Email Marketing GetResponse
GetResponse: La Mejor Herramienta de Email Marketing para Impulsar tu Negocio
Marketing
Transición energética para nuevos modelos de negocio
Transición energética para nuevos modelos de negocio: Oportunidades y tendencias clave en 2025
Negocios Tecnología

Historias virales

Historias Virales Infinittonews
Historias Virales Infinittonews

NegocioStart

Historia Tutismo Cultura Ecuador

Hazte Ver Ecuador
Hazte Ver Ecuador

Descargo

El contenido que compartimos de ninguna manera puede ser tomado como una guía profesional, estos son solo consejos para emprendedores.

You Might Also Like

Marketing

Cómo utilizar el modelo Canvas para hacer negocios exitosos

14 Min Read
Negocios

10 ideas de negocios rentables sobre automóviles

6 Min Read
Jóvenes latinos millonarios
Noticias

10 jóvenes emprendedores latinos que ya son millonarios

11 Min Read
Cómo aumentar el número de seguidores en LinkedIn
Marketing

10 estrategias prácticas para aumentar tus seguidores en LinkedIn

12 Min Read
Logo NegocioStart Web Logo NegocioStart Web White
Soluciones para emprendedores y herramientas profesionales para crecer con tu empresa.
Facebook Twitter Youtube Instagram

Novedades

Los 25 productos más vendidos en 2025 desde Amazon
26 junio, 2025
KLAP: La App para Crear Videos Cortos con IA que Revoluciona tu Contenido en 2025
25 junio, 2025
Seis inventos que podrían revolucionar el mundo de los negocios
13 junio, 2025

Sobre Nosotros

  • Inicio
  • Política de privacidad
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Políticas de afiliados
  • Contacto

© Todos los derechos reservados NegocioStart 2024

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?