Al utilizar este sitio web estás aceptando nuestra Política de Privacidad y los Términos de Uso.
Accept
Logo NegocioStart Web Logo NegocioStart Web White
  • Inicio
  • Negocios
    • Noticias
    • Finanzas
    • Profesiones
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
    • Marketing
  • Motivación
Reading: 10 emprendedores latinos que ya son millonarios Parte 2
Share
MARKETPLACE
NegocioStartNegocioStart
Font ResizerAa
Buscar
  • Inicio
  • Negocios
    • Noticias
    • Finanzas
    • Profesiones
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
    • Marketing
  • Motivación
Follow US
Copyright © 2014-2023 Ruby Theme Ltd. All Rights Reserved.
NegocioStart > Noticias > 10 emprendedores latinos que ya son millonarios Parte 2
Noticias

10 emprendedores latinos que ya son millonarios Parte 2

By NegocioStart
Last updated: 4 agosto, 2020
11 Min Read
Share
SHARE

Varios emprendedores latinos han puesto su dosis de fe, esfuerzo, constancia, dedicación y empeño para crear empresas de gran alcance mundial en diferentes áreas de negocios.

Te compartimos en un post anterior sobre los jóvenes menores de 20 que ya han hecho sus fortunas, pero también información relacionada a los jóvenes emprendedores latinos que asimismo han llegado muy alto gracias a sus emprendimientos.

Lee: 9 empresarios menores de 20 que ya son millonarios

Lee: 10 jóvenes emprendedores latinos que ya son millonarios

Esta vez te compartimos otra de lista de emprendedores latinos, gracias a las sugerencias de varios de nuestro seguidores que han mencionado nombres importantes en el mercado de negocios.

Para el verdadero emprendedor no existen fronteras, ni barreras, cuando nos proponemos una meta debemos alcanzarla con optimismo y fe.

1. Freddy Vega Platzi

Platzi es una startup colombiana más reconocidas en el exterior. En 5 años años ha logrado levantar inversiones sobre los 2.2 millones de dólares de distintos fondos. Platzi, fundada en 2013 con su socio guatemalteco Christian Van Der Henst.

Con más de 200 cursos en más de 40 carreras, la plataforma cuenta con más de 500.000 usuarios activos. Sus capacitaciones se basan en programación, diseño, marketing, web, móvil, usabilidad. Arquitectura de Software. “No creamos Platzi pensando en ser emprendedores, sino en que queríamos redefinir la educación y dar acceso a poblaciones en situación de riesgo”, asegura su creador Freddy Vega.

2. Luis Von Ahn Duolingo

El fundador de la plataforma de idiomas en línea más usada en el planeta, es doctor en ciencias de la computación de la Universidad Carnegie Mellon, que se ha dado el lujo de negarle ofertas de trabajo a líderes como Bill Gates, es el creador de los sistemas Captcha y Recaptcha, adquirido por Google en 2009.

Desde allí empezó a crear Duolingo la plataforma de educación en idiomas más utilizada en el mundo. Tiene más de 300 millones de usuarios completando más de 7.000 millones de ejercicios mensualmente.

Recientemente Luis von Ahn, recibió el premio Lemelson-MIT 2018, de 500.000 dólares, el cual reconoce un producto tecnológico patentado o proceso que ha tenido un gran impacto en la sociedad.

3. Mauro Bono – Savant

Con 22 años el argentino Mauro Bono fundó la empresa farmacéutica Savant , que hoy compite con los grandes del sector, factura millones y le da empleo a 350 personas. Su proyecto nació mientras estudiaba la carrera de farmacia, a pesar de no tener conocimientos financieros o administrativos.

Con el tiempo construyó un laboratorio y expandió su negocio y así comenzó la producción de forma industrial. Hoy la compañía, produce tres millones de unidades mensuales de cápsulas blandas y aspira a triplicar su producción. Savant exporta su producción a 10 países de América latina, Asia y África.

4. Carlos Alberto Ruiz – Cloe

A los 17 años Ruiz decidió crear una línea de accesorios de piel con su nombre como marca. Un año después lanzó una colección de bolsos llamada Cloe . Su primer logro importante fue conseguir la licencia de la prestigiosa firma francesa Guy Laroche para diseñar y fabricar sus productos en México.


Te interesa: Las mejores apps para aprender inglés


Hoy, Cloe es una de las marcas de accesorios de moda más importantes de México. La marca se asoció en 2012 con Agatha Ruiz de la Prada para crear una colección exclusiva de bolsos y accesorios, así como con Swarovski para lanzar cinco piezas de edición limitada.

La empresa está presente en algunos países latinos con sus productos y tiene un crecimiento del 30% anual.

5. Natalia Ca – Inclúyeme

El portal de empleo Inclúyeme fue creado por la emprendedora argentina Natalia Ca, ella junto a dos socios se unieron para desarrollar esta idea inspirada en casos de éxito de Europa y Estados Unidos, cuyo objetivo es mediar entre empresas y personas para crear y aprovechar oportunidades laborales.

El proyecto, que arrancó con una base de diez personas y tres compañías, ya tiene registrados más de 35.000 candidatos, lo que lo convierte en la base datos de personas con discapacidad en busca de empleo más grande de Latinoamérica. Como empleadores cuentan ya con clientes de la talla de Deloitte, BBVA o IBM entre muchos más.

6. Yonatan Bursztyn – Totto

A sus 28 años, el colombiano Yonatan Bursztyn de padres judíos, emprendió en una fábrica de productos de piel que estaba en la bancarrota, en Bogotá. Con el objetivo de encontrar ideas de negocio innovadoras, viajó a Italia un tiempo más tarde para asistir a una feria de moda donde encontró una línea de maletines que lo inspiraron para crear su empresa de mochilas y accesorios: Totto.

Hoy, esta compañía que alcanzó un rápido éxito gracias a sus diseños originales y funcionales con precios asequibles ya tiene cerca de 600 puntos de venta repartidos en 46 países. Solo en 2015, Totto inauguró 35 puntos de venta, convirtiéndose en la marca colombiana de retail con mayor presencia a nivel mundial.

7. Xavier López Ancona – Kidzania

Este es un negocio especialmente dedicado a los niños. Se trata de la cadena de parques infantiles Kidzania, donde los pequeños juegan a adoptar roles adultos en miniciudades con lenguaje, dinero y reglas propias.

Allí ellos pueden escoger la profesión que más les guste para jugar, divertirse y aprender. Actualmente hay 24 parques temáticos en 19 países y hace un tiempo inició la expansión bajo el sistema de franquicia en Tokio, Malasia, Tailandia y Filipinas.

8. Karina Von Baer – Agrotop

La chilena Von Baer es presidenta de esta compañía, un holding que administra cinco compañías dedicadas a la agricultura. Desde muy joven fundó sus primeras empresas: Saprosem, especializada en insumos agrícolas, y Granotop, dedicada a la producción de trigo. Luego creó Oleotop, una productora de aceite de canola para la alimentación de salmones y consumo humano, y Aventop, enfocada en la producción de avena.


Te interesa: 10 pasos esenciales para la creación de una marca exitosa


Finalmente, en 2011 creó el holding que agrupa todas estas empresas: Agrotop. En menos de una década, esta emprendedora pasó a dirigir un holding que administra cinco compañías que exportan a más de 15 países. Ha generado más de 700 puestos de trabajo entre empleados directos y agricultores proveedores de su región y ha luchado contra las dificultades que significa vivir en provincia.

9. Marcos Galperín Mercado Libre

Este argentino desde sus 19 años se fue a vivir a Estados Unidos, donde estudió finanzas y tiempo después obtuvo su MBA en la Universidad de Stanford.

Mercado Libre comenzó cuando Marcos estaba terminando sus estudios del MBA, junto a su socio Hernán Kazah, quienes gracias a su profesor de finanzas pudieron conectarse con diferentes inversionistas alrededor del mundo.

Según las últimas cifras de Comscore, MercadoLibre es el comercio electrónico con mayor tráfico en América Latina, y ocupa el octavo lugar dentro de los sitios retail en el mundo. Cuentan con 62 millones de usuarios y sorprendentemente se realizan dos compras cada segundo en su portal según sus datos.

10. Alec Oxenford OLX

Este administrador argentino con un MBA de la universidad de Harvard fundó en el año 2006 junto con Fabrice Grinda, OLX.com un sitio de clasificados online, cuyas iniciales significan Online Exchange. Su mentalidad global lo llevó a desarrollar OLX no en Argentina, su país natal, sino en países donde había más oportunidades como India y Brasil.

Grandes inversionistas han confiado en este proyecto para cumplir objetivos muy altos que se están haciendo realidad.

La plataforma gratuita de clasificados online tiene más de 200 millones de usuarios a nivel mundial y una facturación que supera los 150 millones de dólares. Cuenta con 1200 empleados.

Actualmente la empresa Naspers tiene el 95% de acciones en la compañía.

Y uno más:

GJ Cargo Germán Jaramillo

Este colombiano es el presidente de la empresa transportista GJ Cargo, anclada en el sur de la Florida, que mueve 1700 toneladas por avión, 300 contenedores por barco y traslada mercancías por todo Estados Unidos y Centroamérica.

Desde que pisó Norteamérica hace 17 años sabía que quería convertirse en empresario y se preparó en función de eso.

La empresa sigue creciendo y expandiéndose a nuevos países de Latinoamérica y Jaramillo asegura que se debe a que “somos personas, sin menospreciar o minimizar a otras, con un gran potencial para ser exitosas, nos viene dado porque nuestro carisma e intelecto es muy emprendedor”.

Así hemos revisado esta lista de 11 emprendedores latinos que ya son millonarios en su parte 2. Esperamos que estas historias te inspiren.

Cuando tenemos un objetivo clara, una buena planificación, preparación, constancia, dedicación, esfuerzo y FE, podemos alcanzar grandes METAS como lo hicieron estos latinos

Fuentes: HispanoCity, Emprendedores, Emprendiendo Historias, Infobae

What's Your Reaction?

  • HermosoHermoso
    1
    Hermoso
  • Me ayudó muchoMe ayudó mucho
    1
    Me ayudó mucho
  • Lo amoLo amo
    1
    Lo amo
  • AsombrosoAsombroso
    1
    Asombroso
  • GenialGenial
    1
    Genial
  • RecomendadoRecomendado
    0
    Recomendado

Etiquetas

Finanzas Inteligencia Artificial Marketing Motivación Negocios Noticias Profesiones Tecnología
TAGGED:emprendedoresempresasinversionesnegocios
Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copy Link
ByNegocioStart
Follow:
Todo negocios, emprendimientos, finanzas, profesiones, inversiones, noticias de economía, tecnología, dinero.
Previous Article 40 consejos prácticos para incrementar tus ventas
Next Article 10 negocios rentables que te servirán de fuente de inspiración

Páginas Web Increíbles

Conoce tu propósito

Jesús es el camino y la verdad y la vida
Jesús es el camino y la verdad y la vida

Reacciones

  • GenialGenial
    Anonymous to

    30 ideas de pequeños negocios rentables con poca inversión

    24 mayo, 2025, 4:06 pm

  • RecomendadoRecomendado
    Anonymous to

    30 ideas de pequeños negocios rentables con poca inversión

    24 mayo, 2025, 4:06 pm

  • Me ayudó muchoMe ayudó mucho
    Anonymous to

    30 ideas de pequeños negocios rentables con poca inversión

    24 mayo, 2025, 4:06 pm

  • Lo amoLo amo
    Anonymous to

    30 ideas de pequeños negocios rentables con poca inversión

    24 mayo, 2025, 4:06 pm

  • GenialGenial
    Anonymous to

    40 ideas de pequeños negocios rentables con poca inversión 2025

    20 mayo, 2025, 7:21 pm

  • Me ayudó muchoMe ayudó mucho
    Anonymous to

    Los 25 productos que más se venden por internet en 2024

    20 mayo, 2025, 11:55 am

Naturalmente sano

Remedios Caseros y más
Remedios Caseros y más
Mejor editor de videos con IA - InVideo
Mejor editor de videos con IA online: Descubre InVideo, la revolución en edición de video
Inteligencia Artificial Tecnología
Cómo crear videos online gratis con IA FlexClip
FlexClip: La Solución Para Crear Videos Online Gratis con IA [Guía Completa 2025]
Inteligencia Artificial Tecnología
Frases motivadoras por el dia de las madres emprendedoras
Frases Motivadoras por el Día de las Madres Emprendedoras: 30 Mensajes para Celebrar su Espíritu Imparable
Motivación Noticias
Mejor herramienta con IA para Diseño Gráfico online - Visme
Cómo Utilizar la Mejor Herramienta con IA para Diseño Gráfico en 2025: Guía Completa de Visme
Inteligencia Artificial Marketing
Cómo crear un Logo con IA - Turbologo
Cómo Crear Logos con IA en 2025: Guía Definitiva para Diseños Profesionales en Minutos
Inteligencia Artificial Marketing
Filmora 14 con IA Mejor Editor de Videos
Filmora 14 con IA: El Editor de Video Definitivo para Crear Como un Profesional 
Inteligencia Artificial

Historias virales

Historias Virales Infinittonews
Historias Virales Infinittonews

NegocioStart

Historia Tutismo Cultura Ecuador

Hazte Ver Ecuador
Hazte Ver Ecuador

Descargo

El contenido que compartimos de ninguna manera puede ser tomado como una guía profesional, estos son solo consejos para emprendedores.

You Might Also Like

Noticias

Zigcy Lite Mejor tema gratuito de WooCommerce 2020

5 Min Read
Negocios

6 tips para utilizar las redes sociales y brindar una mejor atención al cliente

5 Min Read
Negocios

20 ideas de negocios rentables con menos de USD 1.000,00

10 Min Read
Negocios

20 ideas negocios rentables con mínima inversión para empezar en 2024

20 Min Read
Logo NegocioStart Web Logo NegocioStart Web White
Soluciones para emprendedores y herramientas profesionales para crecer con tu empresa.
Facebook Twitter Youtube Instagram

Novedades

Mejor editor de videos con IA online: Descubre InVideo, la revolución en edición de video
21 mayo, 2025
FlexClip: La Solución Para Crear Videos Online Gratis con IA [Guía Completa 2025]
21 mayo, 2025
Frases Motivadoras por el Día de las Madres Emprendedoras: 30 Mensajes para Celebrar su Espíritu Imparable
6 mayo, 2025

Sobre Nosotros

  • Inicio
  • Política de privacidad
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Políticas de afiliados
  • Contacto

© Todos los derechos reservados NegocioStart 2024

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?