Estos son los 25 productos digitales que más se venden por internet y son fáciles de implementarlos para crear fuentes de ingresos permanentes.
Estos productos a la vez se convierten en ideas rentables para ganar dinero online, siempre y cuando te esfuerces y seas constante para alcanzar tus objetivos.
Introducción
El mundo digital ha cambiado la forma en que generamos ingresos.
Hoy en día, no necesitas una tienda física para vender productos; basta con un ordenador, conexión a Internet y por supuesto un buen hosting para montar tu tienda en línea y para empezar a monetizar tus conocimientos y habilidades.
Pero, ¿cuáles son los 25 productos digitales que más se venden?
Si buscas ideas rentables, aquí te mostramos una lista de los productos más populares y las mejores plataformas para venderlos.
¿Qué son los productos digitales y por qué venderlos?
Un producto digital es cualquier bien intangible que se puede distribuir en formato digital, sin necesidad de inventarios ni envíos físicos.
Su mayor ventaja es que puedes venderlos una y otra vez sin costos adicionales, lo que los convierte en una fuente de ingresos pasivos muy atractiva.
Algunas razones para vender productos digitales incluyen:
- No necesitas preocuparte por el stock ni por problemas de logística o envíos físicos.
- Los costos de producción son bajos en comparación con productos físicos, lo que permite una mayor rentabilidad.
- Puedes automatizar la venta y entrega del producto, lo que te ahorra tiempo y esfuerzo.
- Hay una demanda creciente en diversos nichos de mercado, desde la educación hasta el entretenimiento y el diseño.
- Puedes llegar a una audiencia global sin límites geográficos, aumentando así tus oportunidades de ventas.
Ahora que sabes por qué los productos digitales son tan rentables, veamos cuáles son los más vendidos.
👉Te interesa: Los Seis Mejores Hosting del Mundo para Tu Web: ¡Descubre cuál es perfecto para ti!
Los 25 productos digitales que más se venden
1. Cursos online
Los cursos en video, PDF o audio son extremadamente populares.
Puedes crearlos sobre casi cualquier tema: desde marketing digital hasta cocina o desarrollo personal.
Lo importante es ofrecer contenido de valor y bien estructurado.
Plataformas recomendadas: Udemy, Teachable, Hotmart, Kajabi
Pero también hay una plataforma increíble donde además de crear el curso tienes un sistema de marketing completo, con CRM incluído, se trata de SystemeIO.
Puedes obtener una cuenta GRATIS Y DE POR VIDA, con:
- 3 funnels
- 2.000 contactos
- 1 comunidad
- 1 blog
- 1 curso
- Estudiantes ilimitados
- Envío ilimitado de correos
- Crea tu propio programa de afiliados
- 0% en costos por transacción
- Soporte por correo 24/7
Pruébalo y te sorprenderás: SYSTEMEIO
Para comenzar a desarrollar tu curso, puedes ayudarte con herramientas de IA como Learning Studio, con la que fácilmente empezarás a crear contenido en referencia al tema que hayas escogido.
2. Libros electrónicos (ebooks)
Si eres un apasionado de la escritura, los ebooks son una excelente opción. Puedes escribir sobre desarrollo personal, negocios, salud, novelas de ficción o incluso manuales especializados.
Plataformas recomendadas: Amazon Kindle Direct Publishing, Gumroad, Payhip
3. Plantillas y recursos digitales
Las plantillas para currículums, presentaciones de PowerPoint, hojas de cálculo avanzadas o diseños de redes sociales se venden muy bien debido a su utilidad para estudiantes y profesionales.
Plataformas recomendadas: Etsy, Creative Market, Envato Elements
4. Software y herramientas digitales
Si sabes programar, puedes crear plugins, aplicaciones o herramientas digitales que solucionen problemas específicos.
Desde extensiones de navegador hasta programas de gestión de tareas, hay un amplio mercado para ello.
Plataformas recomendadas: CodeCanyon, AppSumo, Gumroad
5. Fotografías de stock
Los fotógrafos pueden monetizar su talento vendiendo imágenes en plataformas de stock.
Empresas, creadores de contenido y diseñadores siempre buscan imágenes de alta calidad para sus proyectos.
Plataformas recomendadas: Shutterstock, Adobe Stock, iStock
6. Música y efectos de sonido
Los músicos y productores pueden vender pistas de música, jingles y efectos de sonido para videos, podcasts y videojuegos.
Plataformas recomendadas: AudioJungle, Pond5, Epidemic Sound
7. Pinceles y fuentes tipográficas
Si te gusta el diseño gráfico, puedes crear y vender pinceles para Photoshop, paquetes de iconos o fuentes tipográficas personalizadas que los diseñadores puedan utilizar en sus proyectos.
Plataformas recomendadas: Creative Market, Envato Elements, MyFonts
8. Suscripciones a contenido exclusivo
Ofrecer contenido premium mediante suscripciones mensuales es una tendencia en crecimiento.
Esto puede incluir acceso a artículos exclusivos, videos tutoriales, clases en vivo o materiales descargables.
Plataformas recomendadas: Patreon, OnlyFans, Ko-fi
9. NFT (Tokens No Fungibles)
Los artistas digitales pueden vender sus creaciones en formato NFT en mercados especializados.
Este tipo de activos digitales ha revolucionado la industria del arte y los coleccionables digitales.
Plataformas recomendadas: OpenSea, Rarible, Foundation
10. Membresías y comunidades exclusivas
Ofrecer acceso a una comunidad privada con contenido exclusivo puede generar ingresos recurrentes.
Esto funciona muy bien para nichos como el desarrollo personal, negocios y marketing.
Plataformas recomendadas: Discord, Facebook Groups, Circle
11. Coaching y asesorías online
Si eres experto en un área, puedes vender asesorías personalizadas en línea, ofreciendo soluciones a problemas específicos de tus clientes.
Plataformas recomendadas: Zoom, Calendly, Clarity.fm
12. Audio libros
El consumo de contenido en audio ha crecido enormemente. Narrar un libro o contenido en formato de audiolibro es una gran oportunidad para generar ingresos.
Plataformas recomendadas: Audible, Google Play Books, Scribd
13. Guías y manuales especializados
Si eres experto en un tema, puedes crear guías detalladas o manuales especializados para enseñar habilidades específicas.
Plataformas recomendadas: Gumroad, Payhip, Sellfy
14. Aplicaciones móviles
Desarrollar aplicaciones móviles para solucionar problemas específicos o entretener al público es un negocio rentable.
👉Puedes leer: 15 plataformas efectivas para hacer tu app móvil fácil
Plataformas recomendadas: Google Play Store, Apple App Store
15. Plugins para sitios web
Si tienes conocimientos en desarrollo web, puedes vender plugins que agreguen funcionalidades extra a sitios en WordPress o Shopify.
Plataformas recomendadas: CodeCanyon, WooCommerce, Shopify App Store
16. Plantillas para sitios web
Diseñar y vender plantillas de páginas web es una gran opción para desarrolladores y diseñadores.
Plataformas recomendadas: ThemeForest, TemplateMonster
17. Revistas y boletines digitales
Publicar revistas digitales o boletines de pago sobre nichos específicos puede atraer a audiencias interesadas en recibir contenido exclusivo.
Plataformas recomendadas: Substack, Ghost, Medium
18. Scripts y automatizaciones
Los desarrolladores pueden vender scripts y herramientas de automatización para facilitar tareas repetitivas en diferentes industrias.
Plataformas recomendadas: CodeCanyon, GitHub Sponsors
19. Entrenamientos en vivo y webinars
Ofrecer capacitaciones en vivo sobre temas de alto interés puede ser una excelente forma de generar ingresos.
Plataformas recomendadas: Zoom, WebinarJam, Demio
Los creadores de contenido pueden vender paquetes de imágenes y plantillas diseñadas para redes sociales como Instagram, Facebook y TikTok.
Plataformas recomendadas: Canva, Creative Market
21. Licencias de música libre de derechos
Si creas música, puedes vender licencias para que otros creadores la usen en sus videos o podcasts.
Ahora puedes crear con Inteligencia Artificial, en plataformas como por ejemplo SUNO.
Plataformas recomendadas: Epidemic Sound, Artlist
22. Bases de datos y listas de contactos
Empresas y emprendedores buscan listas de contactos de clientes potenciales o bases de datos estructuradas.
Plataformas recomendadas: Apollo.io, ZoomInfo
23. Entrenamientos en habilidades técnicas
Cursos sobre habilidades como programación, edición de video o marketing digital son muy demandados.
Plataformas recomendadas: Udemy, Coursera
24. Mapas y gráficos interactivos
Puedes vender mapas personalizables o gráficos interactivos para presentaciones y reportes.
Plataformas recomendadas: Tableau Public, Datawrapper
25. Paquetes de emojis y stickers
Los creadores pueden vender paquetes de emojis o stickers personalizados para redes sociales y aplicaciones de mensajería.
Plataformas recomendadas: Redbubble, LINE Creators Market
Conclusión
Los productos digitales representan una gran oportunidad para generar ingresos en línea.
Su demanda sigue creciendo y, con la estrategia adecuada, puedes construir un negocio rentable.
La clave está en identificar un nicho, ofrecer un producto de calidad y utilizar las plataformas adecuadas para venderlo.
Preguntas frecuentes
- ¿Cuál es el producto digital más fácil de vender? Los ebooks y cursos online suelen ser los más fáciles de vender debido a su alta demanda y facilidad de creación.
- ¿Cuánto dinero puedo ganar vendiendo productos digitales? Depende del nicho y la estrategia de ventas, pero algunos emprendedores ganan miles de dólares al mes.
- ¿Necesito invertir dinero para empezar? No necesariamente, aunque algunas plataformas cobran comisiones o requieren herramientas pagas para optimizar las ventas.
- ¿Cómo protejo mi producto digital contra la piratería? Puedes usar marcas de agua, DRM o vender a través de plataformas que protejan tu contenido.
- ¿Es necesario tener experiencia previa? No, pero sí es recomendable aprender sobre marketing digital y ventas en línea.
- ¿Cuáles son las mejores estrategias para vender productos digitales? Utilizar SEO, redes sociales, email marketing y publicidad pagada puede aumentar significativamente tus ventas.
Así hemos conocido los 25 productos digitales que más se venden, que se pueden convertir en ideas rentables para ganar dinero online.