Al utilizar este sitio web estás aceptando nuestra Política de Privacidad y los Términos de Uso.
Accept
Logo NegocioStart Web Logo NegocioStart Web White
  • Inicio
  • Negocios
    • Noticias
    • Finanzas
    • Profesiones
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
    • Marketing
  • Motivación
Reading: 15 Startups de América Latina que están transformando la región
Share
MARKETPLACE
NegocioStartNegocioStart
Font ResizerAa
Buscar
  • Inicio
  • Negocios
    • Noticias
    • Finanzas
    • Profesiones
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
    • Marketing
  • Motivación
Follow US
Copyright © 2014-2023 Ruby Theme Ltd. All Rights Reserved.
NegocioStart > Noticias > 15 Startups de América Latina que están transformando la región
Noticias

15 Startups de América Latina que están transformando la región

By NegocioStart
Last updated: 31 agosto, 2020
12 Min Read
Share
SHARE

Las empresas emergentes o Start-ups en América Latina están extendiendo soluciones creativas para enfrentar retos no solo locales, sino también regionales o mundiales.

Por medio de la innovación y la tecnología estos emprendedores han sido capaces de tener una visión para resolver problemas o necesidades en diferentes campos, jugando un papel fundamental en la tarea ayudar al sector privado de América Latina.

“Los start-ups pueden desempeñar un rol decisivo a la hora de promover soluciones innovadoras a algunos de los desafíos de desarrollo más urgentes,” señaló Georgina Baker, vicepresidenta de IFC para América Latina y el Caribe, Europa oriental y Asia central.

Entre los objetivos primordiales de las start-ups está el ayudar a acelerar el desarrollo de la economía digital de la región, promoviendo la inclusividad, el acceso a servicios de mejor calidad, la educación, la atención de la salud y el empleo.

15 startups de América Latina que están transformando la región

Hemos escogido 15 de la selección que realizó la Corporación Financiera Internacional y el Foro Económico Mundial.

1- Afluenta

Afluenta es una fintech argentina que está en el negocio del microlending. En dos años ya lograron prestar $500 millones.

Que es fintech Fintech o Financial Technology es una nueva industria financiera que aplica la tecnología para mejorar las actividades financieras

Afluenta es una plataforma de crowdlending orientada a créditos para el consumo y, en menor medida, para las Pyme que buscan capital para inversiones concretas, de corto alcance y rápido recupero (como, por ejemplo, mejorar su stock en momentos comerciales clave del año como Navidad o el Día de la Madre).

2. Agrosmart

Es una plataforma de agricultura digital brasileña cuya misión es hacer la agricultura más productiva, sostenible y resistentes al cambio climático. Combinando lo tradicional y la tecnología de punta, Agrosmart, fomentar un mayor control, practicidad y rentabilidad en la operación de las haciendas.

La ciencia de los datos está creando posibilidades nunca vistas para entender la naturaleza y las relaciones entre tierra-clima-planta. De allí que tratan de brindar soluciones innovadoras para enfrentar los problemas globales de la producción de alimentos.

3. Chipsafer

Chipsafer es una plataforma uruguaya que puede rastrear y detectar anomalías en el comportamiento del ganado en cualquier momento y lugar con el objetivo de aislar el brote de dichas anomalías lo antes posible. El animal usa un dispositivo inteligente externo que transmite información al servidor de la compañía, para su procesamiento y análisis.

El granjero puede saber dónde están los animales y recibir advertencias si el animal está fuera de un área específica o si se detecta una anomalía. Chipsafer también es útil para combatir el robo de ganado.

4. Clínicas del azúcar

Esta empresa emergente desarrolló un modelo enfocado en la atención de 10.6 millones de mexicanos con diabetes y con la rentabilidad necesaria para atraer inversionistas. A un año de haber iniciado operaciones en Monterrey, los especialistas de Clínicas del Azúcar lograron prevenir poco más de 600 complicaciones derivadas de la diabetes, esto significó un ahorro de $ 11 millones logrando una reducción importante del gasto para el estado también.

El modelo de Clínicas del Azúcar funciona porque permite a personas de bajos ingresos acceder a un servicio de alta calidad a un precio asequible. Hoy ya cuentan con varias sucursales.

5. Kingo Energy

La empresa guatemalteca Kingo Energy decidió trabajar para resolver el hecho de que más de un millón de personas no tenían acceso a la electricidad, ofreciendo un kit fotovoltaico, compuesto por paneles solares y una caja con una batería para almacenar la electricidad producida durante el día.

Los usuarios compran su consumo por unidad de tiempo (hora, día, semana o mes), con un teléfono móvil de recarga. Kingo está utilizando la tecnología solar para cumplir el objetivo de llegar con energía hasta los rincones más lejanos no solo de su país, sino a nivel global.

6. Lab4u

La misión de esta Startup chilena es democratizar el estudio de la ciencia, pues existe un gran porcentaje de jóvenes que no tiene acceso a ella.

Lab4u tiene tres productos innovadores: Lab4physics, Lab4MicroWorld y SpectroCell.

Lab4Physics por ejemplo, utiliza los sensores incorporados en smartphones y tablets convirtiéndolos en instrumentos de laboratorio. Utiliza el acelerómetro, la cámara y el micrófono para medir, graficar y analizar los cambios de fenómenos físicos. Las clases de física se transforman de esta manera en una aventura en si misma, señalan desde su web.

7. Laboratoria

Habíamos hablado de este emprendimiento peruano en el artículo jóvenes emprendedores latinos y no es para menos, ya que esta Startup forma parte de esta lista.


Lee también: 10 jóvenes emprendedores latinos que ya son millonarios


El objetivo principal de Laboratoria es que miles de mujeres en América Latina desarrollen carreras en tecnología que cambien su futuro y hagan más diversa la industria. Mujeres que no tuvieron acceso a una educación de calidad, ahora se están convirtiendo en Desarrolladoras Web y Diseñadoras de Experiencia de Usuario, accediendo a transformadores trabajos en tecnología.

8- The Biz Nation

The Biz Nation es una plataforma digital de emprendimiento colombiana que se enfoca en enseñarle a la gente habilidades productivas, emprendimiento y educación financiera.

Según describen desde su web, es un movimiento que busca crear un impacto económico y social alrededor del mundo por medio de la educación productiva, siendo una comunidad basada en habilidades, emprendimiento y educación financiera con el objetivo de ser agentes de cambio obsesionados con fomentar el desarrollo económico de la región.

9. Shippify

Esta Startup ecuatoriana es un servicio que podríamos definir como el Uber de la logística de transporte para empresas, conectando compañías de todo tamaño con personas que puedan realizar las entregas de sus productos.

Shippify conecta empresas que necesitan realizar, principalmente, entregas de compras a domicilio con personas capaces de realizar dichas entregas.

Sus creadores se definen como una compañía de tecnología, no un courrier. Ellos no tienen una flota propia de transporte, sino que cuentan con una comunidad de usuarios verificados, a los que denominan shippers, que están en la capacidad de realizar entregas.

Una nueva dimensión en el mundo de los envíos.

10. Digital House

Digital House, es una escuela de codificación argentina donde se forman las nuevas generaciones de coders y profesionales digitales para que imaginen, innoven y creen lo que siempre soñaron, manifiestan desde su web.

Cuenta con dos campus en Argentina y Brasil, ofreciendo una metodología innovadora basada en la práctica. Se imparte: Programación Web Full Stack y Móvil para los sistemas operativos iOS y Android, Gestión de Negocios Digitales, Diseño de Experiencia de Usuario (UX); Data Science, Data Analytics, Marketing Digital e Inteligencia Artificial, entre otros.

11. Konfío

Konfío es una empresa de Tecnología Financiera mexicana, permitiendo que, a través de una plataforma digital, las pequeñas y medianas empresas mexicanas puedan acceder a créditos para capital de trabajo.

Con el uso de la tecnología, genera un score de crédito a partir de un algoritmo propio que les permite evaluar el riesgo financiero de un usuario en minutos.

Konfío busca que las micro y pequeñas empresas prometedoras se conviertan en empresas de alto impacto para la sociedad; así como profesionistas y emprendedores, se conviertan en los futuros empresarios del país.

12. Not co

Es una empresa emergente chilena que utiliza un programa computacional capaz de generar fórmulas de alimentos conocidos basándose sólo en ingredientes vegetales, imitando el sabor y la textura de alimentos que se deseen replicar. Fue creado a partir de un algoritmo de inteligencia artificial que busca patrones que ocurren en datos de plantas y alimentos tradicionales.

Según sus creadores, Notco, ha sido desarrollado para cambiar la manera en que comen los humanos formulando productos ricos, saludables, accesibles y sustentables.

13. Cargo x

Es una Satartup brasileña que brinda servicios de comercio electrónico para el transporte de carga que no cuenta con activos y que comunica transportistas independientes en Brasil con fletadores que requieren servicios de logística.

Basados en la tecnología, su afán es desarrollar el futuro del transporte de carga dando un nuevo significado al modelo tradicional, trabajando en las deficiencias de la transportación e identificando las mejores oportunidades para este modelo de negocio. Cargox

14. Moviired

Es una empresa que se ha convertido en una de las redes transaccionales más importantes de Colombia.

Con ella pueden realizar desde giros nacionales, recargas para telefonía móvil y televisión por suscripción, pago de facturas de servicios públicos y privados, hasta recaudo para el sistema de transporte público de Bogotá. Moviired, cuenta con un modelo de franquicia que le permite a pequeños comerciantes potencializar sus negocios ofreciendo el portafolio de productos más completo del mercado.

15. Live up

Esta Satartup tienen el objetivo de llegar al consumidor con alimentos ultracongelados, esa es la propuesta diferencial.

La congelación tradicional es muy dañina para el sabor y el valor nutricional del alimento, señalan sus creadores. Mientras que las comidas congeladas normalmente quedan a una temperatura de – 20ºC, en la ultracongelación esa temperatura es de – 40ªC, así no se forman macromoléculas de agua, como en el congelador, y la estructura celular del alimento se mantiene intacta: así, su sabor y su textura quedan más agradables. Livup

Que te parecieron estas 15 empresas emergentes que se encuentran en la lista de las Startups más destacadas en América Latina, según el Foro Económico Mundial y la Corporación Financiera Internacional (IFC), cuyas ideas han sido innovadoras y a la vez de mucha ayuda para los consumidores, solucionando necesidades y problemas en varios sectores en la región.

What's Your Reaction?

  • HermosoHermoso
    2
    Hermoso
  • Me ayudó muchoMe ayudó mucho
    2
    Me ayudó mucho
  • Lo amoLo amo
    3
    Lo amo
  • AsombrosoAsombroso
    2
    Asombroso
  • GenialGenial
    2
    Genial
  • RecomendadoRecomendado
    0
    Recomendado

Etiquetas

Finanzas Inteligencia Artificial Marketing Motivación Negocios Noticias Profesiones Tecnología
TAGGED:emprendedoresinnovacionnoticiasstartuptendencias
Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copy Link
ByNegocioStart
Follow:
Todo negocios, emprendimientos, finanzas, profesiones, inversiones, noticias de economía, tecnología, dinero.
Previous Article 10 ideas de negocios rentables del futuro
Next Article 15 empleos en tecnología para las nuevas generaciones

Páginas Web Increíbles

Conoce tu propósito

Jesús es el camino y la verdad y la vida
Jesús es el camino y la verdad y la vida

Reacciones

  • AsombrosoAsombroso
    Anonymous to

    Los 25 productos que más se venden por internet en 2024

    6 julio, 2025, 6:28 pm

  • GenialGenial
    Anonymous to

    Descubre los Productos en Tendencia para el 2025 que Arrasarán en Internet

    6 julio, 2025, 2:41 pm

  • AsombrosoAsombroso
    Anonymous to

    Descubre los Productos en Tendencia para el 2025 que Arrasarán en Internet

    6 julio, 2025, 2:41 pm

  • GenialGenial
    Anonymous to

    El arte y la inteligencia artificial ¿Los artistas se quedarán sin trabajo?

    3 julio, 2025, 2:16 pm

  • RecomendadoRecomendado
    Anonymous to

    Los 25 productos más vendidos en 2025 desde Amazon

    2 julio, 2025, 10:30 pm

  • GenialGenial
    Anonymous to

    Los 25 productos más vendidos en 2025 desde Amazon

    2 julio, 2025, 10:30 pm

Naturalmente sano

Remedios Caseros y más
Remedios Caseros y más
25 productos más vendidos en Amazon
Los 25 productos más vendidos en 2025 desde Amazon
Negocios
Klap app para crear videos cortos y virales
KLAP: La App para Crear Videos Cortos con IA que Revoluciona tu Contenido en 2025
Inteligencia Artificial Marketing
6 Inventos que revolucionarán el mundo de los negocios
Seis inventos que podrían revolucionar el mundo de los negocios
Negocios
Mejor Creador de Funnel de Ventas SystemeIO
Systeme.io: El Mejor Creador de Funnel de Ventas para Impulsar tu Negocio Digital
Marketing
Mejor herramienta Email Marketing GetResponse
GetResponse: La Mejor Herramienta de Email Marketing para Impulsar tu Negocio
Marketing
Transición energética para nuevos modelos de negocio
Transición energética para nuevos modelos de negocio: Oportunidades y tendencias clave en 2025
Negocios Tecnología

Historias virales

Historias Virales Infinittonews
Historias Virales Infinittonews

NegocioStart

Historia Tutismo Cultura Ecuador

Hazte Ver Ecuador
Hazte Ver Ecuador

Descargo

El contenido que compartimos de ninguna manera puede ser tomado como una guía profesional, estos son solo consejos para emprendedores.

You Might Also Like

Negocios

10 productos sorprendentes que te pueden dar ideas de negocios exitosos

8 Min Read
Noticias

8 de marzo Día de la Mujer ¿Por qué lo celebramos?

14 Min Read
Herramientas digitales para negocios de consultoría y asesoría 2022
Tecnología

7 herramientas digitales para negocios de consultoría y asesoría en 2022

12 Min Read
Mejores aplicaciones edición video fácil AI
Inteligencia ArtificialMarketing

12 mejores aplicaciones para editar videos fácil y rápido con IA

14 Min Read
Logo NegocioStart Web Logo NegocioStart Web White
Soluciones para emprendedores y herramientas profesionales para crecer con tu empresa.
Facebook Twitter Youtube Instagram

Novedades

Los 25 productos más vendidos en 2025 desde Amazon
26 junio, 2025
KLAP: La App para Crear Videos Cortos con IA que Revoluciona tu Contenido en 2025
25 junio, 2025
Seis inventos que podrían revolucionar el mundo de los negocios
13 junio, 2025

Sobre Nosotros

  • Inicio
  • Política de privacidad
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Políticas de afiliados
  • Contacto

© Todos los derechos reservados NegocioStart 2024

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?