Una de las maneras de hacer crecer tu dinero es la inversión, pero no siempre aparecen las oportunidades adecuadas para depositar nuestro capital en buenas manos.
Es por ello que necesitamos conocer los lugares precisos para el efecto.
El hecho de invertir en un sistema tradicional no siempre te podría dar los mejores resultados.
Se vuelve necesario saber dónde podemos invertir pequeños o grandes capitales y obtener ganancias que nos permitan ir creciendo financieramente y de manera pasiva.
Pero antes de invertir debemos conocer algunos factores importantes
¿Es posible invertir sin riesgo?
Definitivamente NO. El riesgo de las inversiones nunca será cero.
Todas las inversiones corren algún riesgo, pero lo que si podemos hacer es reducirlo eligiendo opciones con riesgo bajo.
¿Voy a conseguir dinero rápido?
Si pensaste que las inversiones te harán conseguir dinero rápido, siento decirte que esto no es para ti.
Algunas inversiones van a generarte los primeros ingresos pasados unos meses, otras después de años, depende que opción elijas.
Recuerda que las inversiones además pueden depender de factores macroeconómicos y otros factores externos a nosotros.
¿Debo invertir todo mi dinero en un sólo lugar?
Te recomiendo crear una cartera de inversiones diversificada.
Es decir, que destines distintas cantidades a diferentes opciones, porque así reduces el riesgo de pérdidas, si una inversión falla tienes otras que pueden darte rendimientos.
Consejos básicos a la hora de invertir tu dinero
a) A grandes rentabilidades suelen acompañar grandes riesgos. Nadie te regala nada. Si hay posibilidad de ganar mucho es porque también hay posibilidad de perder mucho.
b) Que no te gane la avaricia. Tienes toda la vida por delante. Actúa con cabeza fría, paso a paso y con buen pie. No tengas prisa, hay tiempo para todo.
c) Antes de invertir tu dinero, fórmate, adquiere conocimientos, conviértete en un conocedor en la materia, aprende sobre lo que vas a hacer.
d) Invierte no lo que tengas, sino lo que te sobre. Tu familia y las necesidades básicas son lo primero. No inviertas lo que no tengas.
Esto incluye, evidentemente, el no endeudarse para invertir. Deuda = cadenas, muerte, esclavitud. No trabajes para ellos.
Y si ya tienes las deudas, haz lo posible por salir primero de ellas.
e) Huye de quien no te ofrezca seguridad, sino solo palabras. Hay gente que habla muy bien, lleva traje y corbata y por esos meros datos piensas que son alguien muy importante y con vastos conocimientos.
Huye de quien intuyas solo apariencia. Pide credenciales, experiencia, seguridad, datos, cifras… No creas en el Confía en mí. ¿Por qué habrías de confiar? ¿Te devolverá tu dinero con el suyo si pierdes?
Quiero que esta guía lo tomes como tal, aquí solo te aconsejamos lo que creemos son las mejores opciones para invertir, no obstante, queda en ti decidir dónde y cuando invertir, previo una investigación exhaustiva, recuerda que se trata de tu dinero. Cada uno es libre de adoptar sus decisiones y deberá experimentar las consecuencias de lo que haga. En cualquier caso, hay diferencias de perfiles, de países, de épocas, por lo que cada caso es diferente.
10 mejores opciones para invertir tu dinero y obtener rentabilidad
1. Fondos de inversión
Los fondos de inversión consisten en poner en común los fondos de los inversores para invertirlos en diferentes activos, que pueden ser acciones, bonos, entre otros.
La gestión de esta inversión la lleva a cabo un profesional.
Existen diferentes fondos de inversión a los que podemos acceder, de acuerdo con nuestro perfil como inversores (conservador, moderado, arriesgado) y a la rentabilidad que deseamos obtener.
Estas serían las mejores plataformas para invertir en fondos de inversión:
- Goldman Sachs
- Robeco
- Magallanes
- Santander
- Pictet
- Black Rock
- Fidelity
- Allianz
- Nationale-Nederlanden
2. Invertir con una app
Contamos con poco capital, pero queremos invertirlo y obtener ganancias, entonces podrías optar por invertir con aplicaciones, en el mercado existen alternativas financieras como Stash.
Esta plataforma requiere un mínimo de inversión de US$5 dólares, y, dos días hábiles después de descargarla y registrarte, te dará US$5 dólares iniciales para motivarte.
Luego, podrás hacer inversiones en el mercado bursátil de forma fraccionada.
Uno de sus puntos positivos es que primero deberás responder algunas preguntas para que la app te aconseje en dónde invertir, según tu perfil.
Te interesa: 15 plataformas efectivas para hacer tu app móvil fácil
Otra aplicación que te ayudará a canalizar tu dinero es Acorns, también requiere un mínimo de US$5 dólares de inversión.
Luego, te propondrán uno de los 5 porfolios disponibles de acuerdo con las respuestas que des sobre tu tolerancia al riesgo (es decir, cuánto riesgo podrías soportar ante la volatilidad del mercado).
Cada uno de dichos porfolios tiene seis fondos de inversión y ETF, lo que te permitirá invertir tanto en bonos como en acciones diversificadas.
3. Microcréditos
Los microcréditos nacieron como una alternativa a los bancos tradicionales en los países en vías de desarrollo con fines sociales.
Los microcréditos, llamados también Crowdlending, son pequeños préstamos que se otorgan a colectivos con escasos recursos y que tienen dificultades para conseguir un crédito.
Esta inversión se puede hacer a corto, medio o largo plazo, de acuerdo con el proyecto que elijas.
Pero te recomendamos, que busques inversiones con rendimientos a plazos diferentes, para obtener ingresos en diferentes momentos y puedas reinvertir según la evolución del mercado, o simplemente disfrutar de los beneficios.
Mejores sitios para microcréditos:
- Comunitae
- Crosslend
- Ecrowd
- Bancaclub
- MytripleA
- Zank
4. Crowdfunding
El crowdfunding es una vía de financiación colectiva, que normalmente se hace a través de plataformas online, es decir sin intermediación financiera, y se destina a financiar un proyecto determinado.
El objetivo es poner en contacto a promotores de proyectos con posibles inversionistas u oferentes de fondos que esperan así obtener un rendimiento.
Mejores crowdfunding para invertir:
- Indiegogo
- Ideame
- Kickstarter
- Lanzanos
- Ulele
- Verkami
5. Crowdfunding inmobiliario
Esta vía de financiación colectiva puede resultar muy rentable, aquí necesitarás de un capital un poco alto como para comenzar a invertir.
No obstante, el mercado inmobiliario a nivel mundial al momento tiene una cierta robustez y podría resultar un buen negocio a través de plataformas especializadas para el efecto.
Mejores Crowdfunding inmobiliarias
- Expansive
- Housers
- Privalore
- Crodwestate
- Fundrise
6. Acciones de empresas
Cuando compras acciones de una compañía, básicamente lo que haces es hacerte dueño de una parte (aunque sea muy pequeña) de dicha empresa.
A medida que el negocio crezca, las acciones podrían subir de precio y luego podrías venderlas y ganar más de lo que invertiste.
Además, puede que las ganancias de una empresa se distribuyan en forma de dividendos.
Estas serían las mejores empresas para adquirir acciones a abril de 2018. Investiga por favor si aún puedes adquirir acciones a día de hoy.
- Altice, una operadora de telecomunicaciones holandesa
- Air Lease, especializada en el alquiler de aviones,
- GS4, empresa multinacional británica de servicios de seguridad,
- Netflix, la distribuidora de contenidos por internet
- Banco holandés ABN Amro,
- Petrolera estadounidense llamada Parsley Energy
- Plataforma Social Facebook
- Grupo estadounidense Broadcom fabricante de chips
- DowDuPont, empresa del sector químico
- Walt Disney la industria del entretenimiento
- Tesla
7. Opciones binarias
Las opciones binarias no es lo mismo que invertir en bolsa, es un método distinto de inversión.
En las opciones binarias, a diferencia de las opciones tradicionales, el retorno o pago es fijo, y está predeterminado con antelación, por lo que puedes conocer desde el comienzo sus posibles ingresos y riesgos.
Otra de las grandes ventajas de las opciones binarias es que las operaciones duran menos tiempo que en el mercado tradicional.
Cuando inviertes en la bolsa, hay operaciones que duran días o incluso semanas.
Te interesa: Las 10 mejores empresas de tecnología para invertir
Y hasta que esa operación no termina no puedes saber cuál ha sido tu resultado y retirar tu inversión.
En cambio, en las opciones binarias esta duración es menor, con lo que puedes realizar distintas inversiones en un tiempo más corto.
Pasos para que tus operaciones sean exitosas
- Decide en qué vas a invertir
- Escoge un Broker
- Elige una fecha límite de operaciones
- Esperar el final de tu operación
Te aconsejo que al principio seas cauteloso y no te dejes llevar por la tentación de invertir más, porque en la mayoría de los casos esto suele terminar en fracaso y malgastarás grandes sumas de dinero.
Te interesa: 8 de los mejores brokers Análisis y comparativa
Lo más importante como te hemos recalcado es conocer a fondo sobre el tema antes de invertir.
Si es posible inscríbete en algún curso donde te capaciten para este tipo de operaciones, tu sabes que la mejor inversión es el conocimiento.
8. Fondos mutuos
Si crees que eres nulo en finanzas y prefieres que otros con conocimientos lo hagan por ti, existen instituciones que se encargan de analizar cuáles son las mejores acciones para invertir en la Bolsa y de comprarlas a través de un bróker, a cambio de una comisión.
Se trata de una alternativa de inversión donde varios inversores depositan su dinero y una sociedad administradora invierte ese dinero para hacerlo crecer.
Mejores fondos mutuos
- Promoinvest
- Fol
- BGTPactual
- Euroamerica
- Santander Fondos Mutuos
9. Invertir en aplicaciones móviles
El mundo de los dispositivos móviles crece constantemente, al igual que las empresas y proyectos que requieren de aplicaciones para mejorar sus servicios frente a sus clientes.
También puedes generar una idea en la que se necesite el desarrollo de una aplicación para solucionar situaciones que se presentan a diario, como por ejemplo, donde encontrar las mejores ofertas, el mejor fotógrafo, en fin.
Sea para alguna empresa en particular o un proyecto definido puedes invertir tu dinero en el desarrollo de una app, cuya rentabilidad será de manera permanente cuando los usuarios empiecen a observar sus beneficios.
10. Invertir en Startups
Los startups son empresas de base tecnológica, que irrumpen con nuevos modelos de negocio para solventar nuevas necesidades (o para crearlas), y que por eso carecen de referentes para su valoración.
Los riesgos son muy grandes y es difícil establecer parámetros;
Te interesa: 15 Startups de América Latina que están transformando la región
Sin embargo, sí podemos conocer los sectores con mayor futuro para su inversión:
- Economía colaborativa
- Aplicaciones para vender productos de segunda mano
- Transporte
- Alquiler doméstico
- Portales para encontrar u ofrecer pequeños trabajos
- Compañías de reparto de todo tipo de productos
- Programas y apps que ayudan a la gente a manejar sus cuentas.
De esta manera hemos revisado las 10 mejores opciones para invertir tú dinero y obtener rentabilidad.
Esperamos haber sido un aporte si estabas pensando en colocar parte de tu capital en algún sistema de inversión.
Pero recuerda que esta es solo una guía, siempre debes investigar a fondo cualquiera de las opciones, porque la última palabra la tienes tú.
Con información de: Telemundo, Microcréditos